Facultad de Cine
Cine Club
Próxima Sesión
viernes 10 de noviembre a las 18:00 hrs
Rocco E I Suoi Fratelli
Rocco E I Suoi Fratelli (Rocco y sus hermanos, 1960) del Director Luchino Visconti.
Hermosa, desgarradora película de Luchino Visconti (1906-1976), sentido homenaje al neorrealismo italiano así como también al espíritu de la tragedia griega. El talento y sensibilidad del realizador italiano, uno de los magos del cine, nos ofrece un retrato vívido, telúrico de esta familia desplazada por la pobreza rural y destruida por la gran ciudad
Inolvidable, conmovedor Alain Delon, Rocco, dominando un maravilloso reparto de actores
Inspirada en la novela de Giovanni Testori (1923-1993).
Ganadora de premios como…
– Festival Cine de Venecia 1960: (Gran Premio del Jurado, L. Visconti.)
– Premio FIPRESCI, L. Visconti.
– Grolla D’Oro, Italia, 1961: (Director (L. Visconti), Película (L. Visconti))
– Nastri D’ Argento, Italia, 1961: (Director, Guión, Fotografía (G. Rotunno).)
Presentado por
Manuel Teil
Manuel Teil, director de casting / co-fundador y catedrático de la Facultad de Cine. Miembro de la academia de artes y ciencias cinematográficas de Hollywood. Aquí se reúnen nuestros estudiantes, invitados y profesores que comparten la pasión por el séptimo arte y que se dedican a programar y presentar películas de diferentes géneros, épocas y países en nuestra sala de Cine “Sergio Olhovich”.
El objetivo principal del Cine Club es promover el debate y la reflexión crítica en torno al cine, brindando a los espectadores la oportunidad de acercarse a obras que quizás no tendrían la oportunidad de ver en una sala comercial convencional. Además, el Cine Club organiza charlas, talleres y actividades relacionadas con el cine para enriquecer la experiencia de la audiencia y fomentar la formación integral de los estudiantes de la Facultad de Cine.








Pasión, amor y respeto por el Cine
«Exhibir míticas películas, maravillosas imágenes, conmovedoras historias y memorables rostros que transmiten luz y llorados, cómplices silencios, contribuye a una mejor y constante formación de nuestro espíritu.»
Manuel Teil
