Beca «MARÍA ALICIA MARTÍNEZ MEDRANO»
El programa social de la Facultad de Cine, lleva el nombre y está inspirado en la fundadora del Laboratorio del Teatro Campesino e Indígena de México, la dramaturga María Alicia Martínez Medrano, quien tenía un alto compromiso de la responsabilidad social a través de ofrecer por medio del teatro, una opción de vida. Ella decía que el teatro “podría salvar a los campesinos e indígenas de México”, nosotros creemos que sí, que el arte puede salvar a pueblos enteros de la marginación y la pobreza.
Es por esto que el programa social, tiene como objetivo brindar oportunidades educativas a jóvenes de comunidades marginadas, indígenas y vulnerables de México, con la finalidad de contribuir a disminuir el rezago social y la violencia, para que puedan iniciar su preparación académica a nivel profesional en Cinematografía.
El arte es parte integral del desarrollo del ser humano, enseña a los jóvenes a pensar creativamente para resolver problemas y enfrentar los desafíos que se presenten en sus vidas. Por medio del arte, los jóvenes estudiantes aprenden a compartir y reflexionar sobre ellos mismos, sobre las personas y las circunstancias que giran a su alrededor. El arte potencia la autoestima, la seguridad y el amor propio del individuo, así incrementa su capacidad para sobreponerse a momentos difíciles y para romper las barreras prejuiciosas que puedan aparecer en el camino hacia el triunfo personal.
Hasta este año, hemos otorgado a 11 jóvenes becas del 100%, lo que ha representado más de 2 millones de pesos en colegiaturas al momento, jóvenes que sin este apoyo no hubieran podido continuar con sus estudios, ni fomentar el arte en su vida. Nuestra beca les permite seguir acudiendo a la escuela, concentrarse en sus estudios y desarrollar aptitudes en beneficio de ellos mismos y de su comunidad, contribuye a lograr sociedades más justas, productivas y equitativas. Es un bien social que hace más libres a los seres humanos.
Estamos comprometidos con la educación y convencidos que es uno de los factores que más influye en el avance y progreso de personas y sociedades. Además de proveer conocimientos, enriquece la cultura, el espíritu y los valores.
Nuestra beca del cien por ciento para estudiar la Licenciatura en Cinematografía lleva el nombre de la fundadora del “Laboratorio de Teatro Campesino e Indígena de México”, la dramaturga María Alicia Martínez Medrano que con su trabajo logró cambios significativos en el desarrollo de la educación y en las oportunidades laborales de los pueblos originarios de México. También fue maestra de nuestro fundador y rector Izrael Moreno, cuyas enseñanzas le permitieron crear conciencia del compromiso y la responsabilidad social que tiene un docente que enseña Arte para ofrecer a su comunidad.
Con esta beca buscamos impulsar el talento joven para el surgimiento de #NuevosCineastas con el objetivo de que cada año un aspirante que no cuente con los recursos para invertir en su formación profesional, tenga la oportunidad de ingresar a la Licenciatura en Cinematografía y demostrar su pasión, amor y respeto por el Cine.
Conoce la convocatoria y participa por una beca del 100% para estudiar la Licenciatura en Cinematografía.
OTORGAMOS UNA BECA AL 100% PARA LA LICENCIATURA EN CINEMATOGRAFÍA
