Convocatoria «BECA ESTUDIOS DE DAMIÁN ALCÁZAR»

El programa social está dirigido a todos aquellos estudiantes interesados en el ámbito de la Actuación para Cine y Teatro que no cuenten con los recursos suficientes para realizar sus estudios de licenciatura.
Facultad de Cine

CRITERIOS GENERALES

Podrán participar todos los jóvenes que hayan culminado al 100% sus estudios de preparatoria, de entre 18 y 25 años.

La presente convocatoria aplica para el programa de Licenciatura en Actuación para Cine y Teatro, que cuenta con Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios ante la Secretaría de Educación Pública según Acuerdo RVOE 20241176.

El programa social está dirigido a todos aquellos estudiantes interesados en el ámbito de la Actuación para Cine y Teatro que no cuenten con los recursos suficientes para realizar sus estudios de licenciatura. No aplica para estudiantes que hayan estado o estén inscritos actualmente en la Facultad de Cine.

Los participantes no podrán contar con otra beca (pública o privada).

La beca aplica únicamente sobre el monto de las mensualidades durante toda la carrera; no es acumulable y no aplica sobre el pago de inscripción, reinscripción, curso propedéutico, gastos administrativos, escolares, de titulación, ni con otras promociones.

La beca estará sujeta al reglamento interno de la Facultad de Cine y a la normatividad interna que esta señale.

Se otorgará una beca, que aplicará a partir de agosto (ciclo 25.1) de 2024.
La presente convocatoria queda abierta del 17 de julio al 10 de agosto de 2024.

No se recibirán solicitudes extemporáneas. 

IMPORTANTE: Los documentos que no cumplan con las características descritas serán considerados como no presentados, por lo tanto, no podrán continuar con el proceso de registro.

Convocatoria Beca - Facultad de Cine
Compartir

Nuestra oferta educativa

Más de nuestra comunidad
A través de una alianza histórica entre la Facultad de Cine y la  Escuela Internacional de Cine y Televisión EICTV
La Facultad de Cine en su objetivo de visibilizar el trabajo de las mujeres en la industria audiovisual, ha creado espacios dedicados a estudiantes y cineastas para formar comunidad y reconocimiento de su participación en el medio audiovisual.
La Facultad de Cine en su compromiso de lograr una educación inclusiva y equitativa de calidad crea un espacio de integración donde se reconoce el trabajo de diversos creadores de la Comunidad LGBT+.
FILMA AFRO es un espacio de formación y reconocimiento a realizadores en el desarrollo de proyectos documentales y de ficción, cuyo tema central esté relacionado con la representación de la cultura Afro.