- (55) 7824-7740
- contacto@facultaddecine.edu.mx
- Coahuila 184, Roma Sur, Cuauhtémoc, 06760, CDMX
Autor: Emmanuel
Nuestro Rector Izrael Moreno fue invitado especial para dar la MasterClass con el título “Desparpajo” y “Anzuelo”, herramientas para lograr un buen pitch;
La cuál incluyó puntos clave para hacer un pitch y llevar a buen puerto un proyecto cinematográfico.
Uno de nuestros Co Fundadores y reconocido Director de Casting Manuel Teil fue invitado para dar la MasterClass “Apetitos Sensuales”,
mostrando un recorrido histórico y los aspectos más sobresalientes de la dirección de casting de las películas emblemáticas en el cine LGTBQ+.
Ambas conferencias tuvieron aforo completo de universitarios y gente del medio audiovisual de varias latitudes.
En el marco del Festival la delegación representante de la Facultad de Cine se reunió con el Director artístico del FICCI Felipe Aljure y la Directora general del Festival Lina Rodríguez.
Donde se habló de fortalecer relaciones entre el FICCI y la Facultad de Cine en beneficio de la comunidad cinematográfica.
La Facultad de Cine vivió la emotiva clausura del festival con el homenaje a la Reconocida Familia Triana, la cuál cuenta con una trayectoria de generaciones en el teatro y el cine Colombiano.
Con la presencia de la Facultad de Cine en el FICCI seguimos abriendo nuevos espacios para la colaboración artística en favor de nuestra comunidad educativa.
De igual manera se presentó una muestra de cortometrajes por parte de las y los estudiantes de 100 volando y como jurados invitados participó Izrael Moreno, Karina Vazquez y Jesús Chavarría Cabrera.
Gustavo Mora, Director de 100 Volando, celebró la alianza artística en favor de jóvenes artistas oaxaqueños y agradeció la participación de Izrael Moreno, Rector de la Facultad de Cine por otorgar los reconocimientos a los ganadores de esta muestra.
También recordó que la Facultad de Cine ha realizado rallys cinematográficos en la ciudad de Oaxaca, en donde ha invitado a varias universidades entre ellas la escuela 100 Volando. Lo cual abre la posibilidad de que este año 2022 la Facultad de Cine vuelva a organizar un rally cinematográfico en dicha ciudad.
Esta Alianza favorece la educación artística de las y los estudiantes de ambas instituciones para la especialización en cine y la organización conjunta de talleres, clases magistrales y conferencias.
Durante su intervención, Izrael Moreno, Rector de la Facultad de Cine, agradeció el interés de la UNIVAS por seguir fortaleciendo la formación académica e invitó a su comunidad estudiantil a hacer uso de estos beneficios para fortalecer su formación profesional y extendió la invitación a visitar las instalaciones de la institución en la CDMX para vincularse con estudiantes de cinematografía y aprender más de este séptimo arte.
De igual manera, la Mtra. Kélmic Hernández Arreortúa, Vicerrectora Académica de la UNIVAS; agradeció el interés de la facultad por crear alianzas en favor de las juventudes oaxaqueñas y compartió “El potencial no está en el equipo cinematográfico que tengas, esta en el potencial que llevas dentro, lo que hace la Facultad De Cine es detonar ese potencial, se especializa para ello”.
La Facultad de Cine reiteró el compromiso realizado a través de la Alianza que los une para continuar construyendo procesos formativos que fortalezcan los principios y valores en aras de una cinematografía más humana que permitirá el intercambio y experiencias académicas, artísticas y culturales.