"Pasión , Amor y Respeto por el Arte"

Categorías
Noticia

INICIAMOS NUESTRO TALLER INTERNACIONAL DE PRODUCCIÓN CREATIVA EN ALIANZA CON LA ESCUELA INTERNACIONAL DE CINE Y TELEVISIÓN DE CUBA (EICTV)

Este lunes 21 de agosto iniciamos nuestro Taller Internacional de Producción Creativa en alianza con la Escuela Internacional de Cine y Televisión de San Antonio de Los Baños, Cuba (EICTV).

Con una cálida bienvenida recibimos a estudiantes de países como Colombia y Honduras, en donde en compañía de la profesora Ivette Liang, productora de cine y televisión, aprenderán a trabajar su carpeta de producción para elaborar un dossier, preparar un pitch y conseguir fondos para la realización de su proyecto.

Durante su estancia en la Facultad de Cine, los estudiantes también realizarán visitas a espacios culturales de México en donde se familiarizarán con la historia, cultura y gastronomía mexicana, además de visitar lugares del gremio cinematográfico.

En la Facultad de Cine seguiremos cultivando la educación artística en beneficio del desarrollo del cine latinoamericano.

Categorías
Evento Noticia

ASÍ CULMINAMOS LA CELEBRACIÓN DE NUESTRO 6.º ANIVERSARIO

El viernes 28 de julio se realizó en la Facultad de Cine el homenaje de clausura en donde entregamos el “Laurel”, premio otorgado por nuestra institución en reconocimiento a la excelencia académica de nuestros profesores y estudiantes.

Felicitamos a las y los estudiantes de nuestra Licenciatura en Cinematografía que fueron premiados por su perseverancia y dedicación para continuar con su pasión.

1.º semestre: 

Rebeca Barrera Monroy 

Luis Ángel Estrada Bailón 

2.º semestre:

Astrid Odette Rivera Carrillo 

Danna Megara Cuandón García 

3.º semestre:

Valeria Coronado López 

Airam Alejandra Ramírez Salazar 

4.º semestre:

Alejandro Pantoja Caltenco 

Camila Aimo Trejo Lerdo 

5.º semestre:

Renato Pérez Vázquez

Victor Avalos Ortega 

6.º semestre:

Mariana Inés Ríos López 

Jaime Tadeo Morales Pérez 

7.º semestre:

José Francisco Sáenz González

Marcos Vicencio González 

8.º semestre:

Eduardo Reygadas Cuenca 

Mauricio Arias Ley 

9.º semestre:

Roberto Campos Segura

Miguel Ángel Téllez Rivera 

Así también, felicitamos a las y los docentes que continúan enseñando con pasión y dedicación a las y los Nuevos Cineastas.

Acán Coen

Samuel Larson

Manuel  Teil

Daniel Mendoza

Carlos Morales

Karina Franco 

Angélica Ramírez

Guillermo González 

José Lendo 

Rosalie Hübl

Laura Navarrete

Evelia Reyes

Agradecemos a nuestros amigos aliados, familiares y sobre todo a las y los estudiantes y docentes que nos han acompañado durante estos 6 años y que hacen posible nuestra casa de estudios.

Categorías
Evento Noticia

INAUGURAMOS LA EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA “EL ÚLTIMO ALQUIMISTA MEXICANO” DE DANIEL MENDOZA, FOTÓGRAFO Y PROFESOR DE LA FACULTAD DE CINE

Como parte de las actividades de nuestro sexto aniversario, el viernes 28 de julio inauguramos la exposición fotográfica “El último alquimista mexicano” que reúne algunas de las fotografías estenopeicas de Daniel Mendoza, fotógrafo y profesor de la Facultad de Cine.  

La exposición fotográfica se encuentra dividida por temáticas que representan la mirada del profesor en distintas etapas de su vida:

  1. Autorretratos de mi muerte
  2. Tina, duermes, descansas el lirio de los ríos
  3. El centro histórico me da risa
  4. El axolote gigante de la laguna de Alchichica

Con la presencia de Fares Moreno, director general de la Facultad de Cine, así como invitados especiales, el profesor Daniel Mendoza compartió su agradecimiento con nuestra casa de estudios por realizar dicha exposición en reconocimiento a su trabajo.

Agradecemos al profesor Daniel Mendoza por compartir su mirada con las y los Nuevos Cineastas.

Categorías
Evento Noticia

EN RECONOCIMIENTO A SU LARGA TRAYECTORIA, RENDIMOS HOMENAJE AL DESTACADO DIRECTOR DE CINE ARTURO RIPSTEIN

En el marco de nuestro sexto aniversario, el jueves 27 de julio se realizó en el auditorio María Alicia Martínez Medrano de la Facultad de Cine el homenaje a Arturo Ripstein, distinguido director, productor y guionista de cine mexicano con mayor trascendencia internacional, y el más elogiado por la crítica, conocido por películas como “El castillo de la pureza” (1973), “El lugar sin límites” (1978) y “Cadena perpetua” (1979).

Dicho homenaje fue presentado por el maestro y director de casting, Manuel Teil en donde nuestro invitado platicó con los presentes sobre su acercamiento a la industria cinematográfica, así como su experiencia dirigiendo las películas que hoy conocemos.

En reconocimiento a su aporte a la cinematografía nacional, Izrael Moreno, rector y fundador de nuestra institución acompañó a los ponentes para develar una butaca de nuestra sala de cine en homenaje al director.

Así también, Paz Alicia Garciadiego, guionista mexicana conocida por su trabajo en las películas de su esposo, Arturo Ripstein, compartió algunas de sus experiencias sobre el surgimiento de sus historias y como ha sido el proceso de trabajar a lado de su esposo.

Además, se proyectó la película “La Calle de la Amargura” (2015), basada en la historia real del asesinato de dos luchadores profesionales: Espectrito Jr. y La Parkita, que son encontrados muertos en una habitación de hotel en Cuauhtémoc, de la Ciudad de México.

Estamos orgullosos de recibir y rendir homenaje a cineastas que han marcado la industria audiovisual de México y que, sin duda, dejarán un gran aporte a todo joven dichoso de iniciar su formación en el séptimo arte.

Categorías
Evento Noticia

RENDIMOS HOMENAJE A LOS FUNDADORES DE LA FACULTAD DE CINE POR SU 6.º ANIVERSARIO

Como parte de la celebración de nuestro sexto aniversario, el miércoles 26 de julio se suscitó en la sala de cine Sergio Olhovich de la Facultad de Cine la develación de butacas de nuestros fundadores.

Fue el 13 de julio del año 2017 donde un grupo de grandes personalidades del cine como: Izrael Moreno, Manuel Teil, Acán Coen, Samuel Larson y Brigitte Broch fundaron la Facultad de Cine con el propósito de brindar su conocimiento y experiencia para integrar nuevos y talentosos cineastas en su formación.

Han pasado 6 años desde que inició esta responsabilidad histórica, por ello, el rector y fundador Izrael Moreno y los docentes cofundadores Acán Coen, director y guionista, y Manuel Teil, director de casting, estuvieron presentes para compartir con los asistentes cómo fue el surgimiento de la escuela, los retos y dificultades que atravesaron durante 6 años para integrar a las y los jóvenes a la industria cinematográfica, así como las enseñanzas y vivencias para crear una comunidad cinematográfica consciente de los valores que el cine necesita.

El rector Izrael Moreno compartió con los asistentes la importancia de crear una escuela artística con sentido ético y educativo.

“La educación tiene una responsabilidad en los pueblos, la sociedad y es un motor fundamental para el desarrollo de la humanidad”.

Al finalizar, se presentó “Señor H” una puesta en escena realizada por las y los estudiantes de la Especialidad de Actuación Cinematográfica y dirigida por el coordinador de la Especialidad, Rodolfo Palacios.

Agradecemos y reconocemos el compromiso de nuestros fundadores que siguen trabajando para que más jóvenes cineastas puedan encontrar un espacio con sentido artístico y consciente en donde la pasión, el amor y respeto por el cine estén siempre presentes.

Categorías
Evento Noticia

INAUGURAMOS NUESTRA SALA DE CINE EN HONOR A SERGIO OLHOVICH, RECONOCIDO DIRECTOR DE CINE MEXICANO

Siguiendo la celebración de nuestro sexto aniversario, este martes 25 de julio se realizó en las instalaciones de la Facultad de Cine la inauguración de nuestra sala de cine en honor a la destacada trayectoria de Sergio Olhovich, reconocido director de cine mexicano. 

Con la presencia de Izrael y Fares Moreno, rector fundador y director general de la Facultad de Cine, respectivamente, compartieron unas palabras de bienvenida al destacado director de películas como “Muñeca Reina” (1971), “Llovizna” (1977), “El infierno de todos tan temido” (1979), entre otras. 

Como un fiel recordatorio a su filmografía, también se develó una de nuestras butacas de cine en su nombre para que las y los Nuevos Cineastas tengan presente el reconocimiento de su legado en el cine nacional. 

Entre amigos, colegas y familiares del homenajeado, Roberto Fiesco, director de cine y productor mexicano, estuvo presente para realizar un conversatorio con el director y hablar de sus inicios en el séptimo arte, así como la importancia de tener pasión por lo que haces.

“El cine no es una moda, el cine es lo mejor del mundo” dijo Sergio a los presentes.

Agradecemos la presencia del cineasta mexicano Sergio Olhovich quien sin duda dejará una gran huella en la historia de la Facultad de Cine y en la cinematografía nacional.

Categorías
Evento Noticia

RECIBIMOS A TERESA SUÁREZ, DIRECTORA DE CINE DE LA PELÍCULA ¿QUÉ LE DIJISTE A DIOS?

Como parte de las actividades de nuestro 6.º Aniversario, este viernes 21 de julio se llevó a cabo en la sala de cine Sergio Olhovich de la Facultad de Cine la proyección de la película “¿Qué Le Dijiste a Dios?”, una comedia mexicana musical y el conversatorio con la directora, productora, guionista y diseñadora de arte mexicana Teresa Suárez. 

Con la conducción de Manuel Teil, director de casting, maestro, cofundador de la Facultad de Cine y miembro de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Hollywood, la directora compartió con los asistentes, entre ellos, estudiantes de la Licenciatura y la Especialidad en Actuación Cinematográfica, su experiencia realizando dicha película que trata sobre unas jóvenes citadinas sumidas en sus adicciones y en donde el popular cantautor Juan Gabriel estuvo presente para cantar algunos de sus temas más conocidos.

Así también los asistentes expresaron sus dudas sobre cómo fue el proceso de realización de una película mexicana musical, algo poco convencional en el cine mexicano, así como las dificultades que se presentaron en el camino para concluirla.

Finalmente, la directora recibió un reconocimiento de nuestra institución por su participación en dicho evento.

Categorías
Evento Noticia

CARLOS PÉREZ OSORIO, DIRECTOR DEL DOCUMENTAL “LAS TRES MUERTES DE MARISELA ESCOBEDO” PRESENTE EN LA FACULTAD DE CINE

En el marco de nuestro 6to Aniversario, este miércoles 19 de julio se llevó a cabo en la sala de cine Sergio Olhovich de la Facultad de Cine la proyección del documental “Las Tres Muertes de Marisela Escobedo” con la presencia del director Carlos Pérez Osorio, fundador de la productora mexicana SCORPIO, especializada en la producción de documentales. Actualmente, ha sido productor y director de la serie “Crónicas del Taco” (2019), “Caravanas” (2019) para Discovery Channel, nominado al Emmy de Noticias y Documental en la categoría de Periodismo de Investigación en español y del documental, original de Netflix, “Las tres muertes de Marisela Escobedo” (2020) donde ganó el Ariel a mejor documental. 

Al finalizar la proyección, Carlos Morales, guionista, documentalista y profesor de la Facultad de Cine, moderó una charla con el destacado director para compartir su experiencia con los asistentes sobre su proceso en la realización de dicho documental.

El director concluyó el conversatorio destacando la importancia de hacer documentales respetando las historias de quienes se cuentan y creando espacios de concientización para la comunidad.

Categorías
Noticia

LA FACULTAD DE CINE PRESENTE EN EL BOGOTÁ AUDIOVISUAL MARKET (BAM)

En el marco de nuestro Sexto Aniversario iniciamos nuestra ruta por el Bogotá Audiovisual Market (BAM), considerado uno de los mercados audiovisuales más importantes de Colombia, en donde estaremos presentes con el propósito de propiciar nuevos vínculos para que más jóvenes cineastas puedan continuar con su formación artística.

Izrael Moreno, rector y fundador de la Facultad de Cine, también estará presente en la sección BAMMERS, un encuentro de jóvenes talentos en el que nuestra institución otorgará premios para contribuir al desarrollo de las y los jóvenes cineastas.

Entre los premios otorgados se encuentran:

Mentoría y asesoría de guion equivalente a 1,000 USD.
Becas equivalentes a 1,000 USD para el Diplomado en Guionismo Cinematográfico.

Desde su inicio, la Facultad de Cine tiene como compromiso integrar a jóvenes nacionales e internacionales en la educación artística.

Actualmente, trabajamos para formar a las y los Nuevos Cineastas en un movimiento de pensamiento crítico, de arte y cultura, con sentido ético y responsabilidad social.

Sigamos formando artistas con pasión, amor y respeto por el cine.

Categorías
Noticia

INAUGURAMOS LA RETROSPECTIVA DEL DIRECTOR DE CINE VÍCTOR GAVIRIA EN COLOMBIA

Este 4 de julio inauguramos en la Cinemateca de Bogotá la Retrospectiva: “Realidad, desasosiego y belleza”, la obra cinematográfica y literaria de Víctor Gaviria, reconocido director de cine, poeta y escritor colombiano.

En compañía de jóvenes cineastas, amigos e invitados especiales de la industria audiovisual de Colombia, Alexandra Falla, directora de la Fundación Patrimonio Fílmico Colombiano del , compartió unas palabras en tan importante evento:

“Nos convoca no solo un gran cineasta, si no un gran ser humano; un director que simboliza parte del desarrollo de la filmografía colombiana”.

Víctor Gaviria compartió su agradecimiento a las y los asistentes que tras varios años lo han acompañado en su formación como cineasta y que se han mantenido fieles a su obra a pesar del tiempo.

“Estas películas tienen un director, pero las películas obviamente me desbordan a mí como autor”, dijo el destacado director.

Dicha Retrospectiva es organizada por la Facultad de Cine en alianza con Trilce Cinema y la Fundación Patrimonio Fílmico Colombiano y estará presente del 4 al 12 de julio en distintas sedes de la Ciudad de Bogotá.

Nos enorgullece formar parte de este hecho histórico para seguir creando espacios en beneficio del reconocimiento y difusión del cine latinoamericano.