"Pasión , Amor y Respeto por el Arte"

Categorías
Evento Noticia

RENDIMOS HOMENAJE A LA DESTACADA TRAYECTORIA DEL ACTOR MEXICANO: DAMIÁN ALCÁZAR

El viernes 30 de junio se llevó a cabo en el Auditorio María Alicia Martínez Medrano de la Facultad de Cine, un homenaje para reconocer la trayectoria de Damián Alcázar, destacado actor mexicano de cine y televisión, ganador del Ariel y referente de la cinematografía nacional.

Izrael Moreno, rector y fundador de la Facultad de Cine y Manuel Teil, director de casting y maestro cofundador de la Facultad de Cine expresaron algunas palabras al multipremiado actor, quien recibió el reconocimiento de nuestra casa de estudios y develó una butaca en su honor, la cual formará parte de nuestra Sala de Cine Sergio Olhovich.

Conocido por su amplio legado en la cinematografía nacional como La ley de Herodes (1999), Las crónicas de Narnia: El príncipe Caspian (2008), De la infancia (2010), El infierno (2010), La dictadura perfecta (2014), La delgada línea amarilla (2015), El complot mongol (2018), El poderoso Victoria (2021) y Que viva México (2023), el actor michoacano compartió su agradecimiento a dicho homenaje expresando la importancia de ser perseverantes ante la industria cinematográfica para seguir contando historias.

Agradecemos y honramos su trayectoria, compromiso y amor por la cultura y el cine mexicano.

Su legado cinematográfico quedará grabado en nuestras memorias.

Categorías
Noticia

FELICITAMOS A LAS Y LOS GRADUADOS DE LA LICENCIATURA EN CINEMATOGRAFÍA

Este sábado realizamos nuestra ceremonia de Graduación para las y los egresados de la cuarta generación de la Licenciatura en Cinematografía.

Con la presencia de Izrael Moreno, rector y fundador de la Facultad de Cine, Reyna Báez, directora académica, la doctora de tesis María de los Ángeles Cuellar y los profesores Acán Coen, Enrique Rentería, Samuel Larson y Angélica Ramírez así como familiares y amigos.

Nuestros directivos compartieron unas emotivas palabras expresando su agradecimiento a los exalumnos por demostrar su fortaleza, perseverancia y dedicación para seguir su pasión.

Así también, Miguel Téllez y Daniela Aguilar, ambos egresados de dicha generación, expresaron su gratitud y emoción al poder culminar sus estudios satisfactoriamente en compañía de amigos, profesores y familiares que los han apoyado a perseverar en su desarrollo artístico.

Al finalizar la ceremonia, los asistentes gozaron de un brindis y bocadillos para celebrar este logro.

Felicitamos a las y los graduados por culminar su camino con nosotros y les deseamos mucho éxito en su camino profesional.

Categorías
Noticia

LA FACULTAD DE CINE RENDIRÁ HOMENAJE A LA TRAYECTORIA DE VÍCTOR GAVIRIA EN COLOMBIA

Tras el éxito de la retrospectiva realizada al director de cine colombiano en 2022 en la Ciudad de México, este año la Facultad de Cine en alianza con la productora colombiana Trilce Cinema, llevará a Colombia la obra cinematográfica y literaria de Víctor Gaviria titulada “Realidad, desasosiego y belleza”.

El director de películas paradigmáticas y referenciales del cine contemporáneo como Rodrigo D: No Futuro (1990) y La vendedora de rosas (1998), dos veces nominado a la Palma de Oro en el Festival de Cine de Cannes, y ganador de numerosos premios y reconocimientos internacionales, estará presente en diversas actividades de carácter cinematográfico, artístico, académico y cultural en donde los asistentes podrán conocer a través de conferencias, proyecciones, conversatorios, exposiciones y seminarios la trayectoria del director que ha remarcado el “Cine de realidad”.

Dicha retrospectiva se llevará a cabo del 4 al 12 de julio del presente año en algunos de los espacios culturales y académicos más importantes de la ciudad colombiana como lo son la Cinemateca de Bogotá, el Centro Cultural Gabriel García Márquez, la Universidad de La Salle, y en el marco del Bogotá Audiovisual Market – BAM.

Estamos orgullosos de crear espacios que nos permitan fortalecer lazos internacionales para el cine latinoamericano.

Categorías
Noticia

FELICITAMOS A YUNUEN CARTELA, REPRESENTANTE DE LA FACULTAD DE CINE Y GANADORA DEL PITCH FORMATIVO EN EL FICG38.

En el marco de la 38va edición del Festival Internacional de Cine de Guadalajara (FICG), este domingo asistimos al Pitch GDL, evento en dónde formamos parte de las cinco escuelas de cine mexicanas que fueron invitadas con el objetivo de promover las historias en desarrollo de jóvenes estudiantes y egresados que se encuentran en búsqueda de su producción.

Nuestra representante Yunuen Cartela, directora de cine egresada de la Especialidad en Dirección Cinematográfica de la Facultad de Cine presentó su proyecto “Comedia de una viuda”, un documental de comedia negra que se basa en la experiencia propia de la directora, quien debido a la partida de su padre se enfrenta a un duelo tanto propio como familiar.

Durante el Pitch Formativo también participaron proyectos de estudiantes y egresados de otras escuelas de cine mexicanas como:

1.- “Kenya”, de Alejandro Zuno; del Centro de Capacitación Cinematográfica (CCC).
2.- “Los vaqueros del Kalevala”, de Aleksi Herrera Kivinen; de CENTRO.
3.- “The Dreamer”, de César Camacho; del Departamento de Imagen y Sonido (DIS) del Centro Universitario de Arte, Arquitectura y Diseño de la Universidad de Guadalajara.
4.- “Los juegos de Mefisto”, de Roberto Telles; de la Escuela Nacional de Artes Cinematográficas (ENAC).

El evento finalizó con la deliberación de los ganadores y, para la sorpresa de todos los presentes, el encargado de Lemon Studios declaró que la deliberación fue difícil, por lo que el jurado decidió un empate de dos ganadores. El primero se le entregó a Dafne Yunuen por “Comedia de una viuda” y el segundo premio fue para Aleksi Kivinen por “Los vaqueros de Kalevala”.

Estamos orgullosos de seguir creando oportunidades para que más Nuevos Cineastas puedan contar sus historias.

Felicitamos a Yunuen Cartela por tan importante logro que sin duda marcará un impacto en la historia de nuestra casa de estudios.

¡Enhorabuena!

Categorías
Noticia

RECIBIMOS A CARLOS CUARÓN PARA HOMENAJEAR SU TRAYECTORIA EN EL CINE MEXICANO.

En el marco del Festival de Cine y Comedia “24 Risas X Segundo”, este sábado 20 de mayo recibimos a Carlos Cuarón, director de cine y guionista mexicano para homenajear su trayectoria que ha marcado al cine nacional con películas como “Sólo con tu pareja” (1991), “Y tu mamá también” (2001), “Rudo y Cursi” (2008) y “Besos de azúcar” (2013).

Con la presencia de Swald Huerta, Milka Ibañez y Rafael Martínez, responsables de dicho Festival, Reyna Baéz, directora académica de la Facultad de Cine, develó una butaca de nuestra Sala de Cine en honor a Carlos Cuarón con el propósito de reconocer el trabajo de las y los directores mexicanos que han dejado huella en la industria audiovisual de nuestro país.

El destacado director y guionista compartió con los asistentes su agradecimiento remarcando la importancia de mantener vivo el cine nacional y reconocer el trabajo de los escritores que actualmente se encuentran en huelga y el impacto que este suceso ha influido para la creación de nuevas historias dentro de la industria audiovisual.

Estamos orgullosos de formar parte de este hecho histórico, agradecemos su visita.

Categorías
Noticia

NUESTROS NUEVOS CINEASTAS ASISTEN AL CONVERSATORIO: DE QUÉ HABLAMOS CUANDO HABLAMOS DE VESTUARIO.

El martes 16 de mayo se llevó a cabo en la Facultad de Cine el Conversatorio: “De qué hablamos cuando hablamos de vestuario” impartido por Bertha Romero, diseñadora de vestuario ganadora del premio Ariel de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC) por la película “La cuarta compañía”.

Con más de 23 años de experiencia en el cine y TV con directores como: Arturo Ripstein, Benjamín Cann, Issa López, Francisco Franco, Oscar Urrutia, Everardo Gout y Gary Alazraky, Bertha compartió su experiencia con las y los Nuevos Cineastas de la Licenciatura en Cinematografía para destacar la importancia del uso del vestuario en los medios, la construcción de personajes a través del vestuario como contexto, la elección del color y la textura como elementos dramáticos y como punto final, la diferencia de moda y vestuario.

Categorías
Convenios Noticia

CREAMOS UNA NUEVA ALIANZA CON LA ESCUELA NACIONAL DE AUDIO Y MÚSICA (ENAM).

El jueves 27 de abril se llevó a cabo en el Auditorio María Alicia Martínez Medrano la firma del convenio entre la Escuela Nacional de Audio y Música (ENAM) y la Facultad de Cine.

Con la presencia de Fares Moreno, director general de la Facultad de Cine, y Samuel Marrón, director general de la Escuela Nacional de Audio y Música (ENAM), dicha alianza tiene como propósito fortalecer la educación artística de las y los Nuevos Cineastas a través de talleres, intercambios, clases y asesoramiento de especialistas en audio y música que ayudarán a retroalimentar las historias de nuestra comunidad estudiantil.

Así también se impartió el Conversatorio: “La importancia del audio y la música en el cine” con Ricardo Martín, compositor y arreglista, los ingenieros en audio y productores musicales Yohualli Vázquez y Brian Montsalvo y el productor musical e ingeniero Salvador Belmonte quienes compartieron su experiencia como especialistas, así como el valor del trabajo que implica el sonido en el cine para contar historias.

Estamos contentos de crear nuevas alianzas que fortalezcan la educación de las y los Nuevos Cineastas.

Categorías
Convenios Noticia

FIRMAMOS UN CONVENIO CON EL PATRIMONIO FÍLMICO COLOMBIANO.

Este viernes 21 de abril se llevó a cabo dentro de las instalaciones de la Facultad de Cine, la firma de convenio para fortificar nuestra alianza con el Patrimonio Fílmico de Colombia.

Con la presencia de Izrael y Fares Moreno, rector y director general de la Facultad de Cine respectivamente, Alexandra Falla Zerrate, directora de la Fundación Patrimonio Fílmico Colombiano, Luciano Castillo, director de la Cinemateca de Cuba, Ricardo Cantor Bossa, director de la Cinemateca de Bogotá, Colombia y José Enrique Rodríguez, director de la Cinemateca de la República Dominicana.

Con este convenio la Facultad de Cine propone fortalecer los lazos académicos y culturales en beneficio de la preservación de la memoria fílmica de México y Colombia.

Agradecemos a las y los invitados por acompañarnos en este evento histórico que consolidará nuestro cine latinoamericano.

Categorías
Noticia

ASISTIMOS AL LANZAMIENTO DEL CATÁLOGO CINEMATOGRÁFICO DE LA CIUDAD DE MÉXICO REALIZADO POR PROCINE.

Este martes 11 de abril en la Biblioteca de México asistimos a la presentación del lanzamiento del Catálogo Cinematográfico de la Ciudad de México.
En un esfuerzo por reunir obras que preserven la memoria cinematográfica de la capital del país, el micrositio fue el resultado de una colaboración entre la Oficina para la Memoria Histórica de México del Archivo General de la Nación (OMHM-AGN) y el Fideicomiso para la Promoción y Desarrollo del Cine Mexicano en la Ciudad de México (PROCINECDMX), adscrito a la Secretaría de Cultura de la CDMX.
Dicha página tiene como objetivo reunir películas y cortometrajes de ficción y documentales cuyo escenario, tema o protagonista son la Ciudad de México, sus habitantes, sus calles, sus parques y sus espacios emblemáticos.
El Catálogo Cinematográfico de la CDMX ya está disponible y puedes encontrarlo de forma pública y gratuita en el siguiente enlace: memoricamexico.gob.mx/es/memorica/PROCINE
Estamos orgullosos de conocer las nuevas puertas que se abren para la difusión de nuestro cine nacional y recordar la memoria cinematográfica de nuestra ciudad a través de los años.

Categorías
Noticia

EXPOSICIÓN ‘CARTAGENA COMO ESCENARIO FÍLMICO’.

Este 24 de marzo de 2023, se presentó en el Museo Histórico de Cartagena, MUHCA, la exposición temporal: “Cartagena como escenario fílmico”, una exposición que atesora parte importante de la historia del caribe colombiano contada por decenas de cineastas y que hoy hace parte fundamental de nuestro patrimonio.
En el marco del FICCI, la exposición reúne y resalta a algunos, no todos, de los cineastas y de las películas que han contado la historia del cine en el caribe colombiano.