- (55) 7824-7740
- contacto@facultaddecine.edu.mx
- Coahuila 184, Roma Sur, Cuauhtémoc, 06760, CDMX
PÚBLICO OBJETIVO
Guionistas, directores y directoras, documentalistas, productores y productoras y profesionales del audiovisual, estudiantes de las escuelas de cine y otros medios afines que deseen aprender y/o perfeccionar el arte de hacer PICTH y mejorar sus Dossier y aplicaciones a Fondos.
Objetivos: Adquirir las herramientas necesarias para encontrar en cada proyecto cuáles son los elementos a destacar y enfatizar en un dossier de ventas, presentaciones a Fondos nacionales e internacionales y pitch según el tipo de audiencia. Se trabajará en modelos de coproducción y plan de financiación, así como todos los elementos artísticos de la Carpeta.
Requisitos: Las y los participantes deberán enviar una presentación de una página de su proyecto que contenga logline, Sinopsis y breve Semblanza.
Programa
El programa de este Taller es teórico-práctico con base en los principios de Aprender Haciendo. Es indispensable que las y los participantes cuenten con un proyecto para desarrollar durante el taller.
Contacto con la Industria Audiovisual en México
Adicionalmente, tendrás contacto con la Industria Audiovisual de la Ciudad de México, con visitas a estudios de filmación, rodajes de películas, empresas productoras y de servicios, así como un plan de visitas turísticas para que conozcas lo mejor de nuestra ciudad y puedas tener una experiencia integral.
Docente:
Ivette Liang
Productora
Cuba/Colombia
Actualmente dirige la Cátedra de Producción de la Escuela Internacional de Cine y Tv de San Antonio de Los Baños, Cuba. Desde 2013 es socia y Co-fundadora de la Empresa de Producción de Cine y formación Galaxia 311 SAS (Colombia). Forma Parte de la Red de Productores EAVE desde 2015. Ha producido películas en Cuba y Colombia y coproduce con México, Perú, Costa Rica, Alemania. Ha estrenado sus películas en Festivales como Cannes, Toronto, Rotterdam, Sitges, entre otros importantes Festivales donde han ganado diversos premios internacionales.
Ha sido asesora de proyectos para Proimagenes Colombia, Relatos Regionales 2018, FilmAfro 2020 y 2021; Nuevas Miradas 2019, 2020.
Ha impartido Talleres de Desarrollo de Proyectos y Pitch para la EICTV Cuba, La Facultad de Cine de México 2021, Proimagenes Colombia: Tengo una película 2018, Red de Guionistas de Colombia- REDES 2021, entre otras.