Licenciatura

Animación

Profesionales innovadores y versátiles, especializados en el diseño, desarrollo y producción de contenidos animados en diversos formatos y plataformas.
“La educación no cambia el mundo, cambia a las personas que van a cambiar el mundo.”
Paulo Freire
RVOE: 20241182
Inicio: 9 Febrero, 2026
Duración: 7 semestres
Modalidad: Presencial
Horario: Mixto de lunes a viernes
Otras fechas programadas: 10 Agosto 2026

Objetivo

La Licenciatura en Animación y creación audiovisual tiene como objetivo formar profesionales capaces de integrar prácticas y teorías de la animación por medio de narrativas visuales y técnicas innovadoras, fomentando la experimentación creativa, y el uso de tecnologías emergentes.

A través de un entorno de aprendizaje colaborativo y crítico, la carrera busca desarrollar artistas y creadores audiovisuales que desafíen las fronteras del medio, generando propuestas visuales transdisciplinarias que produzcan un impacto estético, social, cultural y artístico.

Licenciatura en Animación

Perfil de ingreso

El aspirante a la Licenciatura en Animación y Creación Audiovisual debe contar con conocimientos básicos en expresión visual, narrativa audiovisual y diseño gráfico, además de interés en procesos de producción audiovisual.
Demostrando habilidades para comunicar ideas, trabajar en equipo y experimentar creativamente con medios digitales.
Se caracteriza por su curiosidad, apertura al aprendizaje, compromiso ético y disposición para desarrollar proyectos que fomenten la reflexión cultural, la responsabilidad social y el respeto por la diversidad y el medio ambiente.

La Licenciatura en Animación y Creación Audiovisual busca formar profesionales capaces de integrar las prácticas y teorías de la animación mediante narrativas visuales y técnicas innovadoras, incentivando la experimentación creativa y el uso de tecnologías emergentes. En un entorno de aprendizaje colaborativo y crítico, se promueve el desarrollo de artistas y creadores audiovisuales que desafíen las fronteras del medio, explorando nuevas posibilidades transdisciplinarias que generen un impacto estético, social, cultural y artístico.

Esta formación integral dota a los estudiantes de habilidades y valores que les permiten concebir obras con una conciencia social y cultural, implementar proyectos de animación en diversos contextos y contribuir a la investigación en el campo audiovisual. Se busca preparar profesionales comprometidos con el cambio social y cultural, capaces de innovar y transformar el medio a través de propuestas visuales significativas y de impacto en su comunidad

Plan de estudios

Primer semestre
  • Historia del Arte
  • Taller de Pintura
  • Taller de Escultura
  • Taller de Grabado
  • Fundamentos del Dibujo
  • Apreciación de las Artes Visuales
  • Fotografía I
  • Introducción a la Animación
  • Escritura Creativa I
  • Taller de Apreciación de Animación Contemporánea
  • Taller de Dibujo I
Segundo semestre
  • Historia de la Animación Experimental
  • Teoría de la Tecnología: Videojuegos y Animación
  • Taller de Gráfica para Animación: Sketchbook
  • Fotografía II
  • Taller de Stop Motion I
  • Escritura Creativa II
  • Taller de Sonido
  • Taller de Modelado I
  • Taller de Dibujo II
Tercer semestre
  • Técnicas de los Materiales de Arte para Animadores
  • Desarrollo de Personajes
  • Postproducción y Arte en Redes
  • Narrativas No Lineales y Net Art
  • Taller de Stop Motion II
  • Cómic y Novela Gráfica
  • Taller de Modelado II
  • Ilustración Digital
  • Taller de Dibujo III
  • Optativa
Cuarto semestre
  • Gráfica y Animación
  • Taller de Stop Motion III
  • Taller de Modelado III
  • Diseño de Entornos y Perspectiva
  • Taller de Guion Proyecto Final
  • Teorías del Arte y la Cultura
  • Optativa
Quinto semestre
  • Fundamentos de la Inteligencia Artificial
  • Narrativa Visual: Storyboard y Animatic
  • Animación Experimental
  • Taller de Proyecto Final
  • Optativa I
  • Optativa II
Sexto semestre
  • Animación en Tiempo Real
  • Portafolio Profesional I
  • Pensar y Crear con Tecnología Actual
  • Audio y Diseño Sonoro
  • Optativa I
  • Optativa II
Séptimo semestre
  • Estrategias de Financiamiento para Proyectos Audiovisuales
  • Portafolio Profesional II
  • Arte, Ética y Nuevas Tecnologías
  • Taller de Crítica y Tecnología Contemporánea II
  • Taller de Tesis
  • Optativa I
  • Optativa II
Optativas
  • Taller de Investigación Artística
  • Taller de Redacción de Proyectos
  • Fundamentos del Arte Electrónico Cultura Digital
  • Programación y Conceptos Básicos de IA
  • Comunicación Creativa con Motion Graphics
  • Programación Creativa
  • Cutout
  • Construcción de Marionetas y Sets Stop Motion
  • Pre-producción Cortometrajes de Animación 3D
  • Texturas
  • Efectos Especialidades FX 2D
  • Taller de Stop Motion
  • Teoría Crítica
Optativas
  • Taller de Diseño Gráfico
  • Taller de Videoarte
  • Taller de Animación (Stop Motion)
  • Taller de Arte Sonoro
  • Taller de Diseño Escenográfico
  • Taller de Dirección de Arte
  • Pre-producción Cortometrajes de Animación 2D
  • Pre-producción de Animación Experimental
  • Efectos Especiales FX 3D
  • Animación Avanzada
  • Aplicaciones Interactivas
  • Producción y Postproducción de Cortometrajes de Animación 2D
  • Producción y Postproducción de Cortometrajes Experimentales
  • Taller de Physical Computing (Arduino y Pure Data)
Facultad de Cine

Perfil de egreso

Es un profesional innovador y versátil, especializado en el diseño, desarrollo y producción de contenidos animados en diversos formatos y plataformas.

Dominando las técnicas de animación 2D, 3D y stop-motion, combinando creatividad, narrativa visual y habilidades técnicas avanzadas.
Su formación le permite conceptualizar y gestionar proyectos audiovisuales, integrando aspectos artísticos, tecnológicos y comunicativos, con un enfoque crítico y adaptado a las tendencias de la industria creativa.

La curiosidad por el aprendizaje continuo y el desarrollo de sus habilidades técnicas y artísticas es esencial para su éxito en este campo.

Docentes

  • Marlizeth Martínez
  • Adrían Vasconcelos
  • Emil Becerril
  • Fanuvi Nuñez
  • Alan Abreu
  • René Valiente
  • Gabriel Tagle

Admisiones

Inicio: 9 Febrero, 2026

Para aplicar al proceso:

  1. Contacta a nuestro equipo de admisiones:
    – +52 55 30 14 33 23
    – admisiones@facultaddecine.edu.mx
  2. Realiza el pago del proceso y envía tu comprobante con nombre completo, teléfono y correo
  3. Recibe el cuestionario artístico y la guía de estudios por correo
  4. Entrega el cuestionario, realiza el examen, asiste a entrevista.
  5. Recibe tus resultados por correo tras el análisis de tu entrevista, examen y cuestionario
  6. Finaliza el pago de tu inscripción

Para iniciar tu proceso de admisión, debes estar cursando el último año de bachillerato o haberlo termiando. Una vez aceptado(a) puedes iniciar tu inscripción presentando la documentación requerida. Toma en cuenta que tu inscripción quedará formalizada totalmente cuando presentes tu Certificado de bachillerato o Constancia de Certificado total en trámite.

Solicita información acerca de

Licenciatura en Animación

Más programas que te puede interesar