Licenciatura

Artes Visuales

Profesional creativo e integral, con sólidos conocimientos en historia, teoría y práctica artística. Domina técnicas tradicionales y contemporáneas como dibujo, pintura, escultura, arte digital, fotografía y multimedia, integrándolas con habilidades de investigación, conceptualización, montaje expositivo, museografía y conocimientos curatoriales.
“La educación no cambia el mundo, cambia a las personas que van a cambiar el mundo.”
Paulo Freire
RVOE: 20241181
Inicio: 9 Febrero, 2026
Duración: 9 semestres
Modalidad: Presencial
Horario: Mixto de lunes a vierenes
Otras fechas programadas: 10 Agosto 2026

Objetivo

La Licenciatura en Artes Visuales busca crear un espacio de aprendizaje donde el diálogo, la colaboración y la creatividad sean esenciales en la formación profesional. A través de talleres y actividades colectivas, se forman artistas que entienden el arte contemporáneo como una herramienta de transformación social. El objetivo es que los estudiantes desarrollen propuestas innovadoras que impacten positivamente en su entorno, promoviendo un pensamiento crítico y reflexivo.

Licenciatura en Artes Visuales

Perfil de ingreso

El aspirante debe poseer conocimientos básicos sobre formas de expresión visual y teorías del arte, con interés en su impacto cultural en la sociedad.

Se valoran habilidades de comunicación, trabajo en equipo, y capacidad de análisis y reflexión artística. Asimismo, se espera que tenga apertura al aprendizaje autodidacta, sensibilidad hacia problemáticas sociales y culturales, y un fuerte compromiso con una práctica artística ética y respetuosa hacia la diversidad y el medio ambiente.

La Licenciatura en Artes Visuales busca crear un espacio de aprendizaje basado en el diálogo, la colaboración y la creatividad, siguiendo una pedagogía horizontal e igualitaria donde estudiantes y docentes son co-creadores del conocimiento. A través de talleres y actividades colectivas y colaborativas, se fomenta una comprensión del arte contemporáneo como herramienta de transformación social, que impulsa a los estudiantes a cuestionar y mejorar su entorno con un pensamiento crítico, ético y político.

Esta propuesta de formación integral dota a los estudiantes de competencias y valores esenciales para crear expresiones artísticas con un enfoque de responsabilidad social, impulsando actividades de extensión que promuevan las artes y la coordinación de proyectos de investigación y de reflexión. Nuestra meta es formar profesionales comprometidos su entorno social, capaces de generar transformaciones significativas tanto en el ámbito estético como en su comunidad.

Conoce Nuestra Galería Lupa

Galería Lupa

Plan de estudios

Primer semestre
  • Historia del Arte I
  • Taller de Pintura I
  • Taller de Escultura I
  • Taller de Grabado I
  • Fundamentos del Dibujo
  • Apreciación de las Artes Visuales
  • Principios de la Fotografía
  • Panorama de la Historia Universal y las Artes Visuales I
  • Historia del Pensamiento Filosófico I
  • Arte, Ética y Nuevas Tecnologías
  • Idioma Extranjero (Inglés I)
Segundo semestre
  • Historia del Arte II
  • Taller de Pintura II
  • Taller de Escultura II
  • Taller de Grabado II
  • Técnicas de Dibujo
  • Fotografía Digital
  • Panorama de la Historia Universal y las Artes Visuales II
  • Panorama de la Literatura Universal y las Artes Visuales I
  • Historia del Pensamiento Filosófico II
  • Idioma Extranjero (Inglés II)
Tercer semestre
  • Historia del Arte III
  • Taller de Pintura III
  • Taller de Escultura III
  • Taller de Grabado III
  • Dibujo Analítico
  • Fotografía Digital II
  • Panorama de la Literatura Universal y las Artes Visuales II
  • Redacción de Proyectos para las Artes Visuales I
  • Técnicas del Arte Digital e IA
  • Estética I
  • Semiótica I
  • Investigación para la Creación Contemporánea
  • Idioma Extranjero (Inglés III)
Cuarto semestre
  • Historia del Arte IV
  • Psicología del Arte
  • Estética II
  • Semiótica II
  • Redacción de Proyectos para las Artes Visuales II
  • Gestión Artística y Cultural
  • Teorías del Arte y la Cultura
  • Laboratorio de Artes Visuales y Especialidades
Quinto semestre
  • Teoría del Arte Latinoamericano Contemporáneo I
  • Estrategias Enunciativas del Dibujo Experimental
  • Arte Fotográfico Contemporáneo
  • Procesos Escultóricos Contemporáneos
  • Procesos del Arte Gráfico Contemporáneo
  • Optativas I y II
Sexto semestre
  • Teoría del Arte Latinoamericano Contemporáneo II
  • Procesos Pictóricos
  • Artes de los Nuevos Medios I
  • Metodología de la Investigación
  • Proyecto Interdisciplinario I
  • Optativas I y II
Séptimo semestre
  • Arte Mexicano Contemporáneo
  • Pedagogía y Didáctica
  • Artes de los Nuevos Medios II
  • Proyecto de Graduación I
  • Optativas I y II
Octavo semestre
  • Seminario Sobre Arte Contemporáneo I
  • Artes de los Nuevos Medios III
  • Proyecto de Graduación II
  • Proyecto Interdisciplinario II
  • Optativas I y II
Noveno semestre
  • Seminario de Ética, Arte y Sociedad
  • Seminario Sobre Arte Contemporáneo II
  • Taller de Titulación
  • Optativas I, II y III
Facultad de Cine

Perfil de egreso

Es un profesional creativo e integral, con sólidos conocimientos en historia, teoría y práctica artística. Domina técnicas tradicionales y contemporáneas como dibujo, pintura, escultura, arte digital, fotografía y multimedia, integrándolas con habilidades de investigación,
conceptualización, montaje expositivo, museografía y conocimientos curatoriales.

Es capaz de desarrollar proyectos interdisciplinarios, reflexivos y socialmente relevantes, destacándose por su capacidad crítica, expresiva y su preparación para el ámbito profesional y cultural.

Docentes

  • Carlos Tejeda
  • Héctor Vargas
  • Ernesto Morales
  • María José Houssein
  • Christian Díaz
  • Cristóbal Vargas
  • Melissa Paredes
  • Gabriel Tagle

Admisiones

Inicio: 9 Febrero, 2026

Para aplicar al proceso:

  1. Contacta a nuestro equipo de admisiones:
    – +52 55 30 14 33 23
    – admisiones@facultaddecine.edu.mx
  2. Realiza el pago del proceso y envía tu comprobante con nombre completo, teléfono y correo
  3. Recibe el cuestionario artístico y la guía de estudios por correo
  4. Entrega el cuestionario, realiza el examen, asiste a entrevista.
  5. Recibe tus resultados por correo tras el análisis de tu entrevista, examen y cuestionario
  6. Finaliza el pago de tu inscripción

Para iniciar tu proceso de admisión, debes estar cursando el último año de bachillerato o haberlo termiando. Una vez aceptado(a) puedes iniciar tu inscripción presentando la documentación requerida. Toma en cuenta que tu inscripción quedará formalizada totalmente cuando presentes tu Certificado de bachillerato o Constancia de Certificado total en trámite.

Solicita información acerca de

Licenciatura en Artes Visuales

Más programas que te puede interesar