Licenciatura

Cinematografía

Dirección de cine, guión, cinefotografía, producción, montaje, sonido y postproducción
RVOE: 20242162
Inicio: 9 Febrero, 2026
Duración: 9 semestres
Modalidad: Presencial
Horario: Mixto de lunes a viernes
Otras fechas programadas: 10 Agosto 2026

Objetivo

Formar profesionales en el lenguaje cinematográfico, capaces de integrar y aplicar los conocimientos de la dirección de cine, guion, cinefotografía, producción, montaje, sonido y postproducción para poder contar una historia, expresar una idea, crear un sentimiento y compartir un personal y propio punto de vista de la realidad, fortaleciendo el arte y la industria cinematográfica.

Licenciatura en Cinematografía

Perfil de ingreso

Las y los aspirantes a la Licenciatura en Cinematografía son personas creativas, curiosas y sensibles al arte y la cultura, con un profundo interés por contar historias a través de la imagen y el sonido. Tienen gusto por el cine y buscan comprender sus procesos tanto técnicos como narrativos.

Plan de estudios

Primer semestre (Documental)
  • Dirección Documental
  • Cinefotografía Documental I
  • Sonido Documental I
  • Montaje Documental I
  • Historia del Cine Documental I
  • Producción Documental I
  • Guion Documental
  • Investigación Documental
Segundo semestre (Documental)
  • Dirección Documental II
  • Cinefotografía Documental II
  • Sonido Documental II
  • Montaje Documental II
  • Producción Documental II
Tercer semestre (Ficción 1)
  • Dirección I
  • Guion I
  • Cinefotografía I
  • Sonido I
  • Montaje I
  • Historia del Cine Universal I
  • Historia del Cine Mexicano I
  • Producción I
  • Historia del Arte
Cuarto semestre
  • Montaje Especializado I
  • Diseño de Producción I
  • Géneros Cinematográficos I
  • Producción Especializada I

 

Optativa Dirección:

  • Dirección Especializada I
  • Guion Especializado I
  • Sonido Especializado I

 

Optativa Cinefotografía:

  • Cinefotografía Especializada I
  • Teoría de la Imagen I
  • Taller de Cinefotografía I
Quinto semestre
  • Montaje Especializado II
  • Diseño de Producción II
  • Géneros Cinematográficos II
  • Producción Especializada II

 

Optativa Dirección:

  • Dirección Especializada II
  • Guion Especializado II
  • Sonido Especializado II

 

Optativa Cinefotografía:

  • Cinefotografía Especializada II
  • Postproducción II
  • Taller de Cinefotografía II
Sexto semestre (Ficción 2)
  • Diseño de Producción III
  • Producción Especializada III

 

Optativa Dirección:

  • Dirección Especializada III
  • Sonido Especializado III
  • Montaje Especializado III

 

Optativa Cinefotografía:

  • Cinefotografía Especializada III
  • Postproducción IV
  • Taller de Cinefotografía II
Séptimo semestre
  • Dirección II
  • Guion II
  • Cinefotografía II
  • Sonido II
  • Montaje II
  • Historia del Cine Universal II
  • Historia del Cine Mexicano II
  • Producción II
  • Postproducción I
Octavo semestre
  • Dirección III
  • Cinefotografía III
  • Sonido III
  • Montaje III
  • Producción III
  • Postproducción II
Noveno semestre
  • Diseño de Producción Tesis
  • Seminario Tesis
  • Producción Tesis

 

Optativa Dirección:

  • Dirección Tesis
  • Guion Tesis
  • Sonido Tesis

 

Optativa Cinefotografía:

  • Cinefotografía Tesis
  • Taller de Cinefotografía Tesis
Facultad de Cine

Perfil de egreso

Las y los egresados son creadores audiovisuales con una visión autoral, crítica y ética del lenguaje cinematográfico. Contarán con una formación sólida tanto artística como técnica, capaz de asumir roles clave dentro de la industria audiovisual o en proyectos independientes.

Docentes

(Algunos nombres destacados)

  • Manuel Teil
  • Acán Coen
  • Ignacio Ortiz
  • Samuel Larson
  • Lucía Carreras
  • Francisco Urrusti
  • Rosalie Hübl
  • Maria Inés Roqué
  • José Antonio Lendo
  • Gerardo Berumen
  • Elsa Reyes

… y más

Admisiones

Inicio: 9 Febrero, 2026

Para aplicar al proceso:

  1. Contacta a nuestro equipo de admisiones:
    – +52 55 30 14 33 23
    – admisiones@facultaddecine.edu.mx
  2. Realiza el pago del proceso y envía tu comprobante con nombre completo, teléfono y correo
  3. Recibe el cuestionario artístico y la guía de estudios por correo
  4. Entrega el cuestionario, realiza el examen, asiste a entrevista.
  5. Recibe tus resultados por correo tras el análisis de tu entrevista, examen y cuestionario
  6. Finaliza el pago de tu inscripción

Para iniciar tu proceso de admisión, debes estar cursando el último año de bachillerato o haberlo termiando.

Una vez aceptado(a) puedes iniciar tu inscripción presentando la documentación requerida. Toma en cuenta que tu inscripción quedará formalizada totalmente cuando presentes tu Certificado de bachillerato o Constancia de Certificado total en trámite.

Solicita información acerca de

Licenciatura en Cinematografía

Más programas que te puede interesar