RVOE: 20241177
Inicio: 12 Enero, 2026
Duración: 5 Cuatrimestres
Modalidad: Presencial
Otras fechas programadas: 4 Mayo 2026, 7 Septiembre 2026
Objetivo
Que el maestrante:
- Comprenda la especificidad de la gramática, el lenguaje y la sintaxis cinematográfica.
- Conozca los procesos de la producción cinematográfica, desde el guion hasta la distribución.
- Conozca la historia universal del cine desde la interpretación actoral.
- Distinga las diferencias entre el trabajo actoral en el cine y el trabajo actoral en el
teatro. - Conozca el set cinematográfico para realizar su trabajo y sea capaz de ejecutar escenas de acción ante la cámara.
Con lo anterior, el maestrante obtendrá las herramientas que le permitan actuar profesionalmente en proyectos cinematográficos nacionales e internacionales.
Maestría en Actuación Cinematográfica
Perfil de ingreso
El aspirante a cursar la Maestría en Actuación Cinematográfica será un profesional integral,
capaz de desempeñarse con solvencia artística y técnica en el ámbito audiovisual,
particularmente en el cine.






Plan de estudios
Primer cuatrimestre
- Historia del cine desde la interpretación actoral
- Tiempo y espacio cinematográfico
- La cámara cinematográfica, la luz y la tramoya
- Lenguaje y gramática cinematográfica
- El set cinematográfico
- Optativa: Técnica Alexander
Segundo cuatrimestre
- Historia del cine desde la interpretación actoral
- Lectura del guion cinematográfico
- La historia, estructura dramática, acciones, personajes, diálogos, curva y progresión
dramática - Creación de personaje: deseo, pasión y rasgo de carácter
- La escena cinematográfica: conflicto, problemas del personaje
- Ejercicios del actor ante la cámara: imaginación, aquí y ahora, estado de ánimo, manifestación y acción, hacia la «no actuación»
- Optativa: Técnica Alexander
Tercer cuatrimestre
- Ejercicios actorales ante la cámara
- Optativa: Combate de acción ante la cámara
Cuarto cuatrimestre
- Casting
- El actor y los géneros cinematográficos
- Optativa: Combate de acción ante la cámara
Quinto cuatrimestre
- Casting
- El actor y el vestuario
- El actor y el maquillaje
- El actor, los procesos legales y la producción
- El actor-director
- Producción de fotos para demo reel y escenas para portafolio actoral
- El actor y otros medios audiovisuales
- Tesis
- Supervisión y montaje de proyecto fílmico

Perfil de egreso
El egresado será un profesional con conocimiento de la especificidad del lenguaje
cinematográfico y con la capacidad de interpretar personajes verosímiles en el cine de ficción y otros medios audiovisuales.
Docentes
- Leonardo García Tsao
- Ignacio Ortiz
- Manuel Teil
- Damián Alcázar
- Lucía Carreras
- Mayra Sérbulo
- Lorena Maza
- Christian Díaz Pardo
- Judith Inda
- Bertha Romero
- Luisa Huertas
- Rosalie Hübl



Directora Documental

Actor

Director

Director de Casting

Directora

Director

Cinefotógrafa Documental

Directora de escena



Directora Documental
Admisiones
Inicio: 12 Enero, 2026
- Contacta al equipo de Admisiones:
📞 +52 55 30 14 33 23
📩 admisiones@facultaddecine.edu.mx - Realiza el pago del proceso y envía tu comprobante con nombre completo, teléfono y correo
- Recibe el cuestionario de perfil por correo (PDF)
- Entrega tu cuestionario, carta motivos y asiste a una entrevista.
- Recibe tu resultado por correo tras el análisis de tu entrevista y cuestionario
- Si fuiste admitido(a), finaliza el pago de tu inscripción
Beneficios al estudiar la maestría
- Convenios y alianzas internacionales: acceso a oportunidades académicas y
profesionales en el extranjero. - Clases magistrales: sesiones exclusivas impartidas por figuras destacadas del
ámbito académico y profesional. - Interrelación con docentes activos: actores, cineastas y profesionales con
reconocida trayectoria.