Maestría

Crítica y Realización Documental

RVOE: 20241180
Inicio: 12 Enero, 2026
Duración: 5 Cuatrimestres
Modalidad: Presencial
Otras fechas programadas: 4 Mayo 2026, 7 Septiembre 2026

Objetivo

Dotar a los maestrantes de los conocimientos, habilidades y destrezas necesarias para especializarse en el ámbito del cine documental, específicamente en los perfiles de crítica e investigación y de realización audiovisual.

Se persigue una formación integral y transdisciplinaria dirigida a la cualificación profesional en un sentido amplio (teórico-conceptual, técnico-procesual, estético-creativo y ético-contextual), tomando como punto de partida el espectro particular de la forma documental.

Maestría en Crítica y Realización Documental

Perfil de ingreso

El maestrante debe contar con:

  • Sólida formación cultural
  • Pensamiento crítico
  • Habilidades comunicativas
  • Conocimiento en cine, arte y contexto social
  • Interés en la antropología
  • Actitud colaborativa
  • Manejo básico de tecnologías
  • Compromiso ético y social
  • Liderazgo, empatía y responsabilidad
  • Promoción de la expresión cultural y el pensamiento libre

Plan de estudios

Primer cuatrimestre
  • Estética, representación y cine documental
  • Semiótica del cine
  • Antropología audiovisual
  • Elementos de dramaturgia y narratología aplicados al documental
Segundo cuatrimestre
  • Epistemología de la creación audiovisual
  • Estudios de recepción y mercado
  • Técnicas de escritura
  • Crítica de la obra documental
Tercer cuatrimestre
  • Análisis de la forma documental
  • Lenguaje documental
  • Guion para cine documental
  • Proceso creativo del documental
Cuarto cuatrimestre
  • Cine documental latinoamericano
  • Teorías de género y cine documental
  • Documental expandido: nuevos formatos y narrativas
  • Crítica sociocultural del cine documental
Quinto cuatrimestre
  • Desarrollo de proyectos documentales
  • Pitching, comercialización y distribución
  • Montaje y postproducción
  • Filmación documental
Facultad de Cine

Perfil de egreso

El egresado será un profesional con una visión crítica, analítica y creativa del cine
documental.

Estará capacitado para comprender, representar e interpretar la realidad a través del lenguaje de las imágenes y la observación del entorno.

Contará con una formación sólida en teoría, historia y metodología que le permitirá
desempeñarse tanto en la creación de obras documentales como en su análisis, difusión y
enseñanza.

Docentes

  • Juan Francisco Urrusti
  • María Inés Roqué
  • Julio López
  • Juan Manuel Sepúlveda
  • Joshua Gil
  • David Castañón Medina
  • Adriana Bellamy
  • Cécile Embleton
  • Carlos Armella
  • Sonia Rangel
  • Bernhard Hetzenauer
  • Claudio Zilleruelo Acra
  • Mariana Martínez

Admisiones

Inicio: 12 Enero, 2026
  1. Contacta al equipo de Admisiones:
    📞 +52 55 30 14 33 23
    📩 admisiones@facultaddecine.edu.mx
  2. Realiza el pago del proceso y envía tu comprobante con nombre completo, teléfono y correo
  3. Recibe el cuestionario de perfil por correo (PDF)
  4. Entrega tu cuestionario, carta motivos y asiste a una entrevista.
  5. Recibe tu resultado por correo tras el análisis de tu entrevista y

Beneficios al estudiar la maestría

  • Docentes internacionales con experiencia y visión global
  • Convenios y alianzas académicas y profesionales en el extranjero
  • Festivales y eventos internacionales para fortalecer la proyección profesional
  • Clases magistrales con figuras destacadas del medio
  • Cineastas mexicanos activos y reconocidos en la industria como base docente
Solicita información acerca de

Maestría en Crítica y Realización Documental

Más programas que te puede interesar