“El documental es un eterno…remover, recordar y volver a pasar por el corazón”.
Estas son algunas de las palabras que Shula Erenberg compartió en su visita a la Facultad de Cine.
Como parte de nuestras actividades académicas y culturales, este jueves se proyectó el documental: ‘Rosario’ de Shula Erenberg, directora y productora de cine documental especialista en derechos humanos.
“Rosario” es el retrato de una mujer que sufrió la desaparición de su hijo en 1975, en Monterrey, convirtiendo la búsqueda de su hijo desaparecido en un proyecto dedicado a la defensa de los derechos humanos.
Después de la proyección, los asistentes, entre ellos, estudiantes de la Facultad de cine compartieron un conversatorio con la directora en compañía de Teresa Solís, profesora de la Facultad de Cine y Paula Pellicer, abogada especialista en desapariciones.
Finalmente, la Facultad de Cine entregó un reconocimiento a Shula en su labor e inquietud por impulsar a las y los nuevos cineastas a realizar documentales y formar conciencia del cine como retrato de nuestra vida y como grito de ayuda.