"Pasión , Amor y Respeto por el Arte"

Categorías
Evento Noticia

LA FACULTAD DE CINE PREMIA A ESTUDIANTES SOBRESALIENTES EN LA GALA DE EXCELENCIA ACADÉMICA DE ENAM

Este jueves, en representación de la Facultad de Cine, nuestro director general Fares Moreno estuvo presente en la Gala de Excelencia Académica de nuestros aliados de ENAM, Centro de Estudios de Música, Audio y Producción Musical. 

 

 

Durante este evento, se reconoció a los estudiantes más sobresalientes, a quienes tuvimos el honor de otorgar dos becas del 100% para continuar su formación en nuestros diplomados especializados.

 

 

¡Muchas felicidades a los ganadores por su dedicación y talento!

Estamos seguros de que aprovecharán al máximo esta oportunidad.

Categorías
Convenios Evento Noticia

INAUGURAMOS LA 8ª EDICIÓN DE TRANSMUTACIÓN FESTIVAL DE CINE CONTEMPORÁNEO

 

Con gran entusiasmo, vivimos la inauguración de la edición del Transmutación Festival de Cine Contemporáneo, la evolución del festival Black Canvas en la Cineteca Nacional. La Facultad de Cine se enorgullece de ser patrocinadora oficial de este importante evento, que celebra y difunde lo mejor del cine contemporáneo a nivel mundial.

 

 

En representación de nuestra institución, Izrael Moreno, rector y fundador de la Facultad de Cine, estuvo presente en este evento clave, reafirmando nuestro compromiso con el impulso al cine independiente y de vanguardia.

 

 

Te invitamos a disfrutar de todas las actividades, proyecciones y talleres del festival, que se llevarán a cabo del 17 al 27 de octubre. ¡No te lo pierdas!

Categorías
Evento Noticia

ASISTIMOS A LA PROYECCIÓN Y PREMIACIÓN DE BREVES VERDADES 2024 DE DOCS MX

 

Con gran entusiasmo, la Facultad De Cine fue parte de la proyección y premiación de los cortometrajes del reto Breves Verdades 2024, organizado por DocsMX, el Festival Internacional de Cine Documental. Como orgullosos aliados de esta iniciativa, tuvimos el privilegio de acompañar a las y los cineastas que, en solo 100 horas, lograron dar vida a historias impactantes y creativas.

 

 

Agradecemos profundamente a todos los realizadores por su esfuerzo, talento y dedicación. Muchas felicidades a todos los participantes y ganadores.

Categorías
Evento Noticia

LA FACULTAD DE CINE Y TRANSMUTACIÓN LANZAN EL WORKSHOP DE CINEFOTOGRAFÍA EN 16 MM

En colaboración con Transmutación, Festival de Cine Contemporáneo, Kodak, Labo, la Escuela Nacional de Artes Cinematográficas (ENAM), la Facultad de Cine dio inicio al esperado Workshop de Cinefotografía en 16 mm, una experiencia única donde 12 talentosos estudiantes fueron seleccionados para recibir una beca. Bajo la dirección del reconocido director de fotografía Adam J. Minnick, los participantes se sumergieron en un aprendizaje intensivo.

 

Durante 3 días, las y los estudiantes exploraron técnicas cinematográficas especializadas, trabajando con cámaras de 16 mm y enfrentando los desafíos técnicos y creativos del formato analógico. Esta formación práctica les permitió desarrollar habilidades clave en iluminación, encuadres y composición visual, aportando a su crecimiento como futuros cinefotógrafos.

 

 

Con iniciativas como esta, la Facultad de Cine refuerza su compromiso con la formación de cineastas, brindando oportunidades únicas de aprendizaje que acercan a los estudiantes a la industria y a las exigencias del cine profesional.

Categorías
Convenios Evento Noticia

ASISTIMOS A LA RUEDA DE PRENSA DE TRANSMUTACIÓN: EL FESTIVAL DE CINE CONTEMPORÁNEO

El pasado jueves 10 de octubre, la Facultad de Cine estuvo presente en la rueda de prensa de Transmutación, el festival de cine contemporáneo anteriormente conocido como Black Canvas. En su octava edición, el festival renueva su identidad para seguir siendo un espacio clave en la difusión del cine emergente y cuenta con la Facultad de Cine como aliado estratégico.

 

El evento, celebrado en la Cineteca Nacional, contó con la participación de Fares Moreno, director general de la Facultad de Cine; Claudio Zilleruelo, director de Transmutación; Elizabeth Rodríguez Lira, representante de PROCINE; Lola Díaz González, representante de IMCINE; el reconocido crítico de cine Jorge Ayala Blanco; Flippo Ugalde, representante de LABO, y Orianna Paz Esmoris, subgerente de la Cineteca Nacional.

 

Durante la conferencia, los ponentes agradecieron formar parte de este festival, que exhibirá 85 películas de 33 países bajo el lema de “renacer y persistir“, destacando nuevas perspectivas y formas de hacer cine.

 

Fares Moreno enfatizó la importancia de crear espacios que permitan la difusión y proyección de cine emergente, donde se fomente el intercambio de narrativas y estéticas únicas, conectando al público con una vasta producción cinematográfica global.

 

No te pierdas la octava edición de este gran festival del 17 al 27 de octubre y disfruta de una serie de proyecciones, charlas, retrospectivas y talleres en sus distintas sedes.

Categorías
Noticia

LA FACULTAD DE CINE PRESENTE EN LA EDICIÓN 39 DEL FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE EN GUADALAJARA (FICG)

a Facultad de Cine estuvo presente en la 39ª edición del Festival Internacional de Cine en Guadalajara (FICG) participando activamente en diversas actividades.

Destacada como una de las principales escuelas de cine en México, la facultad tuvo la oportunidad de compartir sus logros y contribuciones al mundo del cine.

Durante el festival, se llevaron a cabo eventos como la realización del pitch formativo, proyecciones de películas realizadas por alumnos, paneles de discusión con profesionales de la industria y talleres especializados.

La presencia de la Facultad de Cine en el FICG demuestra su compromiso continuo con el desarrollo del cine en México y su posición como una institución de renombre en el ámbito cinematográfico.

Categorías
Noticia

ANUNCIAMOS EL PROYECTO QUE REPRESENTARÁ A LA FACULTAD DE CINE EN EL PITCH FORMATIVO  DEL FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE EN GUADALAJARA 2024

Con el propósito de impulsar la producción cinematográfica de las y los Nuevos Cineastas, cada año, la Facultad de Cine forma parte de las instituciones que integran el pitch formativo del Festival Internacional de Cine en Guadalajara.

De esta forma, la Facultad de Cine reafirma su compromiso brindando la oportunidad a un estudiante o egresado de la comunidad estudiantil para presentar su historia ante posibles inversionistas y ganar premios en efectivo para la producción de la misma.

En el 2023, Yunuen Cartela, egresada de la Especialidad en Dirección Cinematográfica, formó parte de las y los participantes representando a  la Facultad de Cine con su proyecto “Comedia de una viuda”, el cual fue seleccionado por el jurado.

Este año, la Facultad de Cine se complace en anunciar a la representante que participará en el pitch formativo de la edición 39 de dicho festival.

Felicitamos a Daniela Rodríguez García, egresada de nuestra Especialidad en Dirección Cinematográfica, quien participará en el pitch con su proyecto “Índigo”, con el fin de obtener financiamiento para la realización de su obra.

Categorías
Noticia

LA FACULTAD DE CINE OTORGA PREMIOS AL DESARROLLO ARTÍSTICO PARA IMPULSAR LA PRODUCCIÓN AUDIOVISUAL EN LATINOAMÉRICA

Durante el marco del Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias, nuestro director general, Fares Moreno, asistió al pitch de la edición 19 de “Encuentros”, donde cineastas latinoamericanos presentaron sus historias con el propósito de conseguir financiamiento para la realización de sus proyectos.

Con el objetivo de fortalecer la producción cinematográfica, y luego de varios días de presentaciones y tutorías, la Facultad de Cine otorgó premios al desarrollo artístico a los siguientes proyectos:

1.“La Lima que se va”, dirigida por Juan Yactayo y producida por Diego Díaz, fue galardonada con un premio en efectivo de 1.000 dólares.

2.“Maneki neko”, dirigida por Sarahí Echeverría y producida por Verónica Haro, recibió asesorías de casting por parte de nuestro cofundador y director de casting, Manuel Teil.

Con estos reconocimientos, la Facultad de Cine reafirma su compromiso social de promover y apoyar la producción de proyectos audiovisuales en Latinoamérica.

Categorías
Noticia

RECIBIMOS UNA CÁLIDA BIENVENIDA EN LA INAUGURACIÓN ENCUENTROS DE COLOMBIA

En el marco del Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias (FICCI) recibimos una cálida bienvenida en la inauguración de la edición 19 de “Encuentros”, iniciativa que tiene como propósito impulsar la producción audiovisual de diversos países en Latinoamérica. 

En compañía de grandes personalidades como Claudia Triana De Vargas, directora de PROIMAGENES Colombia, Alessandro Basile, director general del FICCI, Tatiana Canro, directora de “Cine en Las Aldeas”, Alina Hleap, directora de SAPCINE, el Salón de Productores y Proyectos Cinematográficos de FICCALI así como directivos del canal público colombiano, nuestro director general Fares Moreno estuvo presente en dicha inauguración para expresar su agradecimiento por considerar a la Facultad de Cine como parte de las alianzas estratégicas de dicho programa para que más cineastas latinoamericanos sigan produciendo y compartiendo nuevas historias.

Estamos orgullosos de formar parte de grandes alianzas para fortalecer nuestros vínculos con la industria fílmica colombiana.

Categorías
Noticia

PRESENTACIÓN DEL LIBRO “MEXICANOS EN EL CINE” DE FERNANDO ACEVES EN LA FACULTAD DE CINE

El pasado jueves 21 de marzo, el Foro: El callejón de los milagros de la Facultad de Cine se llenó de emoción al recibir a destacadas personalidades del cine mexicano para la presentación del libro “Mexicanos en el cine”, obra del renombrado fotógrafo Fernando Aceves.

El evento contó con la presencia de nuestros distinguidos directivos, Izrael y Fares Moreno, así como de la fundadora de Grupo Conexión, Nelly Rosales. Además, nos acompañaron el autor del libro, Fernando Aceves, el aclamado actor Damián Alcázar, el talentoso sonidista Nerio Barberis, el actor y guionista Mateo García, y nuestros estimados docentes, el director de cine Joshua Gil y la productora Tita Lombardo.

La presentación tuvo lugar frente a nuestros estudiantes de la Licenciatura en Cinematografía, con el objetivo de enriquecer su formación y resaltar la importancia de preservar la rica cultura cinematográfica de nuestro país. Este valioso ensayo fotográfico reúne las imágenes y testimonios de más de 180 cineastas, celebrando así la diversidad y el talento de la industria cinematográfica mexicana.

Durante el evento, nuestro rector, Izrael Moreno, compartió su entusiasmo por seguir realizando proyectos que honren la memoria y el legado de las diversas artes en México. En sus palabras: “Ha sido una invitación muy bonita participar en este libro que genera un documento muy necesario que paradójicamente nadie se había dado a la tarea de hacer y que seguramente inspirará a más fotógrafos y a otras generaciones de poder captar este tipo de contenidos […] Eso es lo que me gustaría, que las nuevas generaciones, las nuevas compañeras y compañeros que van a hacer el cine reflexionen sobre los libros físicos, sobre cuidar nuestros contenidos, preservar nuestros contenidos y sobre todo, qué es lo que vamos a contar”.

La Facultad de Cine se enorgullece de formar parte de los colaboradores de este libro, en alianza con Grupo Conexión y Labo Digital, y espera seguir contribuyendo al fomento y difusión del arte cinematográfico en nuestro país.