"Pasión , Amor y Respeto por el Arte"

Categorías
Evento Noticia

Nota de Prensa: Éxito del Campamento Audiovisual en la Facultad de Cine

El pasado 16 de enero, la Facultad de Cine fue el escenario del Campamento Audiovisual, un evento único diseñado para estudiantes de las carreras de Cine, Actuación, Artes Visuales y Animación. La actividad reunió a jóvenes apasionados por el arte y la creación audiovisual, brindándoles una oportunidad invaluable para aprender, conectar y explorar más sobre sus áreas de interés.

Durante el campamento, los asistentes participaron en talleres interactivos impartidos por expertos en la industria, charlas inspiradoras con destacados profesionales y sesiones prácticas que fomentaron el trabajo en equipo y la colaboración interdisciplinaria. Los estudiantes tuvieron la posibilidad de experimentar cómo se cruzan y complementan estas disciplinas en el mundo real, enriqueciendo su perspectiva creativa y profesional.

“Es emocionante ver cómo nuestros estudiantes aprovechan este tipo de actividades para fortalecer sus habilidades y expandir sus horizontes”, comentó Izrael Moreno, rector de la Facultad de Cine. “El Campamento Audiovisual es un ejemplo perfecto de cómo el aprendizaje práctico y colaborativo puede marcar una diferencia en su formación.”

El evento concluyó con una muestra de proyectos en proceso, donde los participantes presentaron sus creaciones y recibieron retroalimentación tanto de sus compañeros como de los expertos invitados. Este cierre fue una oportunidad para destacar el talento y la creatividad que caracteriza a los estudiantes de la facultad.

La Facultad de Cine reafirma su compromiso de ofrecer experiencias educativas innovadoras y de calidad, que preparen a los futuros profesionales para enfrentar los retos del competitivo mundo audiovisual.

Sobre la Facultad de Cine

La Facultad de Cine es un espacio dedicado a la formación de creativos en el ámbito cinematográfico, brindando herramientas para que los estudiantes desarrollen su talento y pasión por el séptimo arte. Con una visión interdisciplinaria, fomenta el aprendizaje práctico y la colaboración entre diferentes disciplinas artísticas.

Categorías
Noticia

Beatriz Novaro resalta el arte de reescribir guiones en la Facultad de Cine

Ciudad de México, 14 de enero de 2025. La reconocida guionista y escritora Beatriz Novaro ofreció una rueda de prensa en la Facultad de Cine, donde compartió sus reflexiones sobre el proceso de reescritura de guiones, una etapa que describió como “una tarea a tientas”. 

Durante la charla, Novaro destacó la importancia de la reescritura como una herramienta esencial para moldear historias auténticas y potentes. “El proceso de reescritura implica escuchar la narrativa desde otro ángulo, descubrir su verdadera esencia. Es un ejercicio de paciencia y entrega,” señaló.

La Facultad de Cine no solo fungió como sede del evento, sino que también participó como coeditora de esta publicación, reforzando su compromiso con la promoción y el apoyo a proyectos editoriales que enriquecen el ámbito cinematográfico. Este esfuerzo es parte de la misión de la institución de fomentar la creación y difusión de contenidos que contribuyan al desarrollo del cine mexicano.

Novaro, quien además ha sido maestra en la Facultad de Cine, es una figura destacada en el panorama audiovisual nacional. Su trayectoria incluye guiones aclamados por su profundidad narrativa y la construcción compleja de personajes, características que también comparte con sus estudiantes. “La Facultad de Cine ha sido un espacio fundamental para explorar nuevas perspectivas narrativas. Su apoyo a proyectos editoriales y educativos es una muestra de su compromiso con la evolución de nuestra industria,” mencionó.

El evento subrayó la importancia de vincular a estudiantes con figuras clave del cine mexicano, creando un espacio para el diálogo y el aprendizaje. Asimismo, la Facultad reafirmó su intención de seguir respaldando la publicación de libros y otros proyectos que impulsen el crecimiento de la comunidad cinematográfica.Sobre Beatriz Novaro
Beatriz Novaro es guionista, escritora y docente. Ha sido reconocida a nivel nacional e internacional por sus aportaciones al cine mexicano, destacándose por su sensibilidad narrativa y su habilidad para explorar la psicología de los personajes. Su dedicación a la enseñanza ha influido en generaciones de guionistas, consolidándola como una voz fundamental en la narrativa audiovisual contemporánea.

Categorías
Evento Noticia

ASÍ VIVIMOS LA INAUGURACIÓN DE LA GALERÍA LUPA DEL CENTRO CULTURAL DE LAS ARTES DE LA FACULTAD DE CINE

Este jueves, en el Centro Cultural de las Artes de la Facultad de Cine, inauguramos la Galería LUPA (Laboratorio Universitario de Producción Artística), un nuevo espacio dedicado a fomentar la creación y promoción del arte en nuestra comunidad.

Fares Moreno, director general de la Facultad de Cine, expresó su entusiasmo durante la ceremonia inaugural, destacando la importancia de esta iniciativa para profesores, estudiantes y amantes del arte.

La exposición inaugural, “Interferencias”, presentó una selecta colección de obras de destacados artistas como Carlos Arturo Tejeda, María José Houssein, Boris Campos Ernst, Jonathan Miralda Fuksman, Gabriel Tagle Petrone, Matías Solar y Cecilia Miranda Gómez. Cada pieza invitó al espectador a reflexionar y explorar nuevas perspectivas desde la sensibilidad del arte contemporáneo.

Con la apertura de la Galería LUPA, la Facultad de Cine reafirma su misión de ser un referente en la promoción de la creatividad y la colaboración entre las diferentes disciplinas artísticas. Este espacio, abierto a la comunidad, se proyecta como un punto de encuentro para quienes buscan expresarse y compartir su visión del mundo. Bienvenidos a LUPA, un nuevo espacio de creatividad y reflexión.

Categorías
Noticia

LA FACULTAD DE CINE PRESENTE EN TV MORFOSIS

Este miércoles, en el Centro Universitario de Guadalajara, nuestro director general, Fares Moreno, formó parte del panel “Divulgación cultural y juventud”, acompañado por Lourdes González Pérez, secretaria de Cultura de Jalisco, y Alfonso Hurtado Ruiz, representante del Instituto Latinoamericano de la Comunicación Educativa (ILCE).

Durante la charla, Fares Moreno subrayó la relevancia de crear contenidos culturales que sean accesibles y atractivos para las nuevas generaciones. Asimismo, destacó la necesidad de emplear plataformas digitales y formatos innovadores que capturen la atención de los jóvenes y fomenten su interés por la cultura y el cine.

Agradecemos a TV MORFOSIS por abrir este espacio de diálogo y reflexión sobre el futuro de la televisión cultural y su papel en la formación de la juventud.

Categorías
Noticia

RECIBIMOS A VIEWHAUS EN EL MARCO DEL FAAC DE LA FACULTAD DE CINE

Este jueves, en el marco del Festival Académico de Arte y Cine (FAAC), la Facultad de Cine recibió a los representantes de Viewhaus, quienes compartieron con nuestra comunidad una demostración del equipo Sony, reconocido por su tecnología de vanguardia para producciones cinematográficas.

Durante la presentación, las y los asistentes conocieron las capacidades de este equipo profesional, ideal para elevar la calidad y profesionalismo en la filmación de sus proyectos.

Agradecemos a Viewhaus por acercar a nuestra comunidad esta valiosa experiencia tecnológica y fortalecer nuestra formación cinematográfica.

Categorías
Convenios Noticia

LA FACULTAD DE CINE EN ALIANZA CON MOLE XIQUEÑO ENTREGA UNA BECA PARA LA NUEVA LICENCIATURA EN ACTUACIÓN PARA CINE Y TEATRO

El pasado miércoles, la Facultad de Cine y Mole Xiqueño unieron esfuerzos para otorgar una beca a Paola Benítez Rodríguez, quien estudiará la Licenciatura en Actuación para Cine y Teatro. Esta beca patrocinada por la empresa mexicana de mole hecho en Xico, Veracruz cubrirá el 100% de los costos de la carrera, brindando a Paola la oportunidad de desarrollar su talento artístico con total enfoque en su formación.

La Facultad de Cine celebra la creación de alianzas con empresas mexicanas comprometidas con el apoyo a las nuevas generaciones de artistas, fortaleciendo así la formación de jóvenes que buscan transformar la industria cinematográfica y teatral en México.

Felicitamos a Paola Benítez Rodríguez por su dedicación y esfuerzo, que la llevaron a obtener esta valiosa oportunidad para su crecimiento profesional.

Categorías
Noticia

INICIA EL FESTIVAL ACADÉMICO DE ARTE Y CINE DE LA FACULTAD DE CINE

Este lunes, dimos comienzo al Festival Académico de Arte y Cine en colaboración con el Mórbido Film Fest, con una destacada actividad que contó con la presencia del reconocido director de cine español Carles Torrens. Durante su visita, Torrens compartió su vasta experiencia como director, guionista, editor y productor, tanto en el cine español como en series para plataformas internacionales como Amazon, Netflix y HBO.

A lo largo del encuentro, las y los asistentes tuvieron la oportunidad de aprender sobre el proceso creativo y técnico en la realización de cintas del género de terror, y cómo ha logrado colaborar con grandes plataformas de streaming. Sin duda, fue una experiencia enriquecedora para quienes buscan adentrarse en la industria cinematográfica.

El Festival Académico de Arte y Cine continúa con más actividades del 4 al 8 de noviembre, y seguimos sumando experiencias para nuestras y nuestros estudiantes.

Categorías
Noticia

FESTIVAL INTRAMUROS DE TERROR EN LA FACULTAD DE CINE

Este jueves, la Facultad de Cine fue sede del Festival Intramuros, un evento que reunió a las y los estudiantes de la Licenciatura en Cinematografía para proyectar sus cortometrajes, todos inspirados en el género de terror. La organización estuvo a cargo del profesor Anuar Martínez, quien ha impulsado la creatividad y el talento de sus estudiantes a través de este festival.

La proyección se llevó a cabo en la sala de cine “Sergio Olhovich”, donde los asistentes disfrutaron de diversas historias llenas de suspenso y emoción. Al final de la jornada, se otorgaron reconocimientos a los mejores cortometrajes, destacando el trabajo y dedicación de los estudiantes.

Este evento reafirma el compromiso de la Facultad de Cine con la formación práctica y creativa de sus estudiantes, brindándoles espacios para mostrar su talento y recibir retroalimentación directa en un ambiente profesional. 

¡Felicitamos a todas y todos los participantes por sus increíbles trabajos!

Categorías
Evento Noticia

IZRAEL MORENO, RECTOR DE LA FACULTAD DE CINE, PRESENTA SU ÓPERA PRIMA “JULIÁN” EN LA CINETECA NACIONAL

Este miércoles, en el marco de las actividades de Transmutación Festival de Cine Contemporáneo, se llevó a cabo una proyección especial de la película “Julián”, dirigida por nuestro rector Izrael Moreno, en la Cineteca Nacional.

 

El evento contó con la presencia del elenco, incluyendo a Danae Reynaud, Ulysse de Maximy y Carolina Gómez de Orozco, quienes acompañaron a los asistentes en esta inolvidable proyección. La película aborda los conflictos de juventud y las consecuencias de tomar decisiones equivocadas, capturando la atención del público por su potente narrativa.

 

Felicitamos a Izrael Moreno por la presentación de su ópera prima y por compartir esta emotiva historia que refleja la esencia del cine independiente.

Categorías
Evento Noticia

LA FACULTAD DE CINE RINDE HOMENAJE AL CINEASTA ESPAÑOL ADO ARRIETA

En colaboración con Transmutación Festival de Cine Contemporáneo, la Facultad de Cine tuvo el honor de recibir al destacado cineasta español Ado Arrieta.

 

 

En reconocimiento a su prolífica trayectoria y sus aportes al cine contemporáneo, se le rindió homenaje con un emotivo evento, en el cual se develó una butaca en su honor en nuestra Sala de Cine “Sergio Olhovich“.

 

Este reconocimiento refuerza el compromiso de la Facultad de Cine de celebrar y promover el trabajo de grandes figuras del cine.

 

 ¡Muchas felicidades, Ado Arrieta!