"Pasión , Amor y Respeto por el Cine"

Categorías
Noticia

LA FACULTAD DE CINE PRESENTA EL LIBRO “MEXICANOS EN EL CINE” DE FERNANDO ACEVES

En el marco de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, este lunes 27 de noviembre presentamos en alianza con Grupo Conexión y Labo Digital el libro “Mexicanos en el cine” del autor y fotógrafo mexicano Fernando Aceves, un proyecto que llevó 7 años en realizarse.

El presente libro congrega a 184 cineastas más destacados de nuestro país, tales como Izrael Moreno, rector de la Facultad de Cine y productor de cine, Bertha Navarro, productora de cine, Natalia Beristain, directora de cine, Eugenio Caballero, director de arte, Rita Basulto, directora de animación, Alejandro González Iñárritu, director de cine, entre otros.

Este libro es un ensayo fotográfico que propone preservar y documentar a las y los realizadores responsables de impulsar la cinematografía mexicana a lo largo de los años.

La Facultad de Cine se enorgullece de formar parte de los colaboradores de tan importante obra para preservar la cultura histórica de la cinematografía nacional.

Categorías
Noticia

IZRAEL MORENO, RECTOR DE LA FACULTAD DE CINE PRESENTA EL DOCUMENTAL “CARMEN CERECEDA” EN LA EMBAJADA DE CHILE

El martes 17 de octubre, Izrael Moreno, rector y fundador de la Facultad de Cine, presentó en la embajada de Chile el documental “Carmen Cereceda”, el cual dirigió y produjo para rendir homenaje a Carmen Cereceda, destacada pintora muralista chilena considerada la última estudiante de Diego Rivera.

Con la presencia de Carmen Cereceda y Beatriz Sánchez, embajadora de Chile en México, los asistentes disfrutaron de la proyección del documental para conmemorar la trayectoria de la distinguida muralista, quien comparte su pasión y expone el proceso que llevó a cabo para realizar su último mural a sus 96 años el cual quedará como legado para la comunidad mexicana y chilena. En este documental también se destaca la participación de nuestros egresados de la Licenciatura en Cinematografía Miguel Atzin Oropeza, Iván Sánchez, Brenda De Anda y Alejandro Villegas, quienes brindaron apoyo en la realización del proyecto.

Nos complace formar parte de este evento para preservar y crear memoria de la cultura artística de nuestro país.

Categorías
Noticia

LA FACULTAD DE CINE ORGULLOSA ALIADA DE ESPANTO FILM FEST

Este sábado 14 de octubre recibimos en nuestras instalaciones a nuestros amigos aliados de Espanto Film Fest, el Festival Internacional Cine de Terror, Horror, Suspenso y Ciencia Ficción, con motivo de su conferencia de prensa para conocer las actividades que se realizarán en su quinta edición.

Enrique Montoya, director de la prestigiosa iniciativa, expresó su agradecimiento por su continua colaboración en el festival desde su inicio. Asimismo, reiteró su objetivo de fomentar la promoción del cine independiente de terror en largometrajes, cortometrajes, guion, internacionales y nacionales en diversas regiones de la república, así como en otros países.

Este año, la quinta edición del festival se llevará a cabo del 25 de octubre al 5 de noviembre del presente año con actividades virtuales y presenciales, teniendo como marco el Estado de Hidalgo, Estado de México, Oaxaca, Nayarit, Querétaro, Jalisco, Guanajuato y la Ciudad de México.

La Facultad de Cine se suma a este gran festival con el objetivo de promover la realización de más producciones independientes enfocadas al género de terror y ciencia ficción, así como la creación de espacios de exhibición para que más largometrajes y cortometrajes sean vistos.

Categorías
Noticia

CONCLUIMOS LA 18º EDICIÓN DE SHORTS MÉXICO

El sábado 30 de septiembre, asistimos a la Cineteca Nacional para finalizar la 18.ª edición de Shorts México, el Festival Internacional de Cortometrajes más importante de México.

Con 13 categorías en competencias mexicanas, entre ellas, ficción, animación, documental, Neomex, guion, Pitching, Work In Progress, iberoamericanas e internacionales como ficción, animación y documental.

Dicho festival premió a las personas que hacen posible las producciones de los cortometrajes participantes, a través de 11 categorías en la competencia mexicana de ficción: Mejor cortometraje ficción, Mejor director, Mejor Actor, Mejor Actriz, Mejor guion, Mejor fotografía, Mejor sonido, Mejor edición, Mejor música, Mejor arte, y Mejor vestuario.

Con el fin de continuar promoviendo la creación de nuevas narrativas, la Facultad de Cine otorgó premios en efectivo a los siguientes proyectos:

1.- El peregrino (Dir. Rodrigo Ruiz Patterson)

Historia ganadora del premio otorgado por la Facultad de Cine en la Competencia Mexicana de Ficción de Shorts México.

2.- Inaudible (Dir. Gabriel Martínez Contreras)

Historia ganadora del premio otorgado por la Facultad de Cine en la Competencia de Pitch de Shorts México.

Nos alegra participar en este festival y seguir sosteniendo la creación y exhibición de nuevas historias mexicanas.

Categorías
Noticia

SOMOS ORGULLOSOS PATROCINADORES DE SHORTS MÉXICO

Este martes 5 de septiembre asistimos al Teatro de la Ciudad Esperanza Iris para presenciar la ceremonia de inauguración de la edición 18 de Shorts México, el Festival Internacional de Cortometrajes más importante de México en donde somos orgullosos patrocinadores.

La proyección inicial del festival fue el cortometraje “Extraña forma de vida”, western queer del aclamado director Pedro Almodóvar, protagonizada por Ethan Hawke y Pedro Pascal.

Asimismo, se llevaron a cabo las proyecciones de dos cortometrajes donde la Facultad de Cine otorgó premios para su realización.

1.- Patrona (Dir. Fanie Soto)

Historia ganadora del premio otorgado por la Facultad de Cine en la Competencia de Pitch de Shorts México.

Dicho cortometraje contó con la participación de Erika Ávila como productora quien también es profesora de la Facultad de Cine y será homenajeada por su trayectoria a lo largo del festival.

2.- Cobalto (Dir. Julián Hernández)

Historia ganadora del premio otorgado por la Facultad de Cine en la Competencia Mexicana de Ficción de Shorts México.

Shorts México presentará más de mil cortometrajes mexicanos, iberoamericanos e internacionales de 50 países en diferentes sedes, entre ellas, la Facultad de Cine.

Nos complace ser parte de este prestigioso festival con el propósito de continuar respaldando la creación y exhibición de nuevas historias y fomentar la perspectiva de cineastas emergentes.

Categorías
Noticia

INICIAMOS NUESTRO TALLER INTERNACIONAL DE PRODUCCIÓN CREATIVA EN ALIANZA CON LA ESCUELA INTERNACIONAL DE CINE Y TELEVISIÓN DE CUBA (EICTV)

Este lunes 21 de agosto iniciamos nuestro Taller Internacional de Producción Creativa en alianza con la Escuela Internacional de Cine y Televisión de San Antonio de Los Baños, Cuba (EICTV).

Con una cálida bienvenida recibimos a estudiantes de países como Colombia y Honduras, en donde en compañía de la profesora Ivette Liang, productora de cine y televisión, aprenderán a trabajar su carpeta de producción para elaborar un dossier, preparar un pitch y conseguir fondos para la realización de su proyecto.

Durante su estancia en la Facultad de Cine, los estudiantes también realizarán visitas a espacios culturales de México en donde se familiarizarán con la historia, cultura y gastronomía mexicana, además de visitar lugares del gremio cinematográfico.

En la Facultad de Cine seguiremos cultivando la educación artística en beneficio del desarrollo del cine latinoamericano.

Categorías
Evento Noticia

ASÍ CULMINAMOS LA CELEBRACIÓN DE NUESTRO 6.º ANIVERSARIO

El viernes 28 de julio se realizó en la Facultad de Cine el homenaje de clausura en donde entregamos el “Laurel”, premio otorgado por nuestra institución en reconocimiento a la excelencia académica de nuestros profesores y estudiantes.

Felicitamos a las y los estudiantes de nuestra Licenciatura en Cinematografía que fueron premiados por su perseverancia y dedicación para continuar con su pasión.

1.º semestre: 

Rebeca Barrera Monroy 

Luis Ángel Estrada Bailón 

2.º semestre:

Astrid Odette Rivera Carrillo 

Danna Megara Cuandón García 

3.º semestre:

Valeria Coronado López 

Airam Alejandra Ramírez Salazar 

4.º semestre:

Alejandro Pantoja Caltenco 

Camila Aimo Trejo Lerdo 

5.º semestre:

Renato Pérez Vázquez

Victor Avalos Ortega 

6.º semestre:

Mariana Inés Ríos López 

Jaime Tadeo Morales Pérez 

7.º semestre:

José Francisco Sáenz González

Marcos Vicencio González 

8.º semestre:

Eduardo Reygadas Cuenca 

Mauricio Arias Ley 

9.º semestre:

Roberto Campos Segura

Miguel Ángel Téllez Rivera 

Así también, felicitamos a las y los docentes que continúan enseñando con pasión y dedicación a las y los Nuevos Cineastas.

Acán Coen

Samuel Larson

Manuel  Teil

Daniel Mendoza

Carlos Morales

Karina Franco 

Angélica Ramírez

Guillermo González 

José Lendo 

Rosalie Hübl

Laura Navarrete

Evelia Reyes

Agradecemos a nuestros amigos aliados, familiares y sobre todo a las y los estudiantes y docentes que nos han acompañado durante estos 6 años y que hacen posible nuestra casa de estudios.

Categorías
Evento Noticia

INAUGURAMOS LA EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA “EL ÚLTIMO ALQUIMISTA MEXICANO” DE DANIEL MENDOZA, FOTÓGRAFO Y PROFESOR DE LA FACULTAD DE CINE

Como parte de las actividades de nuestro sexto aniversario, el viernes 28 de julio inauguramos la exposición fotográfica “El último alquimista mexicano” que reúne algunas de las fotografías estenopeicas de Daniel Mendoza, fotógrafo y profesor de la Facultad de Cine.  

La exposición fotográfica se encuentra dividida por temáticas que representan la mirada del profesor en distintas etapas de su vida:

  1. Autorretratos de mi muerte
  2. Tina, duermes, descansas el lirio de los ríos
  3. El centro histórico me da risa
  4. El axolote gigante de la laguna de Alchichica

Con la presencia de Fares Moreno, director general de la Facultad de Cine, así como invitados especiales, el profesor Daniel Mendoza compartió su agradecimiento con nuestra casa de estudios por realizar dicha exposición en reconocimiento a su trabajo.

Agradecemos al profesor Daniel Mendoza por compartir su mirada con las y los Nuevos Cineastas.

Categorías
Evento Noticia

EN RECONOCIMIENTO A SU LARGA TRAYECTORIA, RENDIMOS HOMENAJE AL DESTACADO DIRECTOR DE CINE ARTURO RIPSTEIN

En el marco de nuestro sexto aniversario, el jueves 27 de julio se realizó en el auditorio María Alicia Martínez Medrano de la Facultad de Cine el homenaje a Arturo Ripstein, distinguido director, productor y guionista de cine mexicano con mayor trascendencia internacional, y el más elogiado por la crítica, conocido por películas como “El castillo de la pureza” (1973), “El lugar sin límites” (1978) y “Cadena perpetua” (1979).

Dicho homenaje fue presentado por el maestro y director de casting, Manuel Teil en donde nuestro invitado platicó con los presentes sobre su acercamiento a la industria cinematográfica, así como su experiencia dirigiendo las películas que hoy conocemos.

En reconocimiento a su aporte a la cinematografía nacional, Izrael Moreno, rector y fundador de nuestra institución acompañó a los ponentes para develar una butaca de nuestra sala de cine en homenaje al director.

Así también, Paz Alicia Garciadiego, guionista mexicana conocida por su trabajo en las películas de su esposo, Arturo Ripstein, compartió algunas de sus experiencias sobre el surgimiento de sus historias y como ha sido el proceso de trabajar a lado de su esposo.

Además, se proyectó la película “La Calle de la Amargura” (2015), basada en la historia real del asesinato de dos luchadores profesionales: Espectrito Jr. y La Parkita, que son encontrados muertos en una habitación de hotel en Cuauhtémoc, de la Ciudad de México.

Estamos orgullosos de recibir y rendir homenaje a cineastas que han marcado la industria audiovisual de México y que, sin duda, dejarán un gran aporte a todo joven dichoso de iniciar su formación en el séptimo arte.

Categorías
Evento Noticia

RENDIMOS HOMENAJE A LOS FUNDADORES DE LA FACULTAD DE CINE POR SU 6.º ANIVERSARIO

Como parte de la celebración de nuestro sexto aniversario, el miércoles 26 de julio se suscitó en la sala de cine Sergio Olhovich de la Facultad de Cine la develación de butacas de nuestros fundadores.

Fue el 13 de julio del año 2017 donde un grupo de grandes personalidades del cine como: Izrael Moreno, Manuel Teil, Acán Coen, Samuel Larson y Brigitte Broch fundaron la Facultad de Cine con el propósito de brindar su conocimiento y experiencia para integrar nuevos y talentosos cineastas en su formación.

Han pasado 6 años desde que inició esta responsabilidad histórica, por ello, el rector y fundador Izrael Moreno y los docentes cofundadores Acán Coen, director y guionista, y Manuel Teil, director de casting, estuvieron presentes para compartir con los asistentes cómo fue el surgimiento de la escuela, los retos y dificultades que atravesaron durante 6 años para integrar a las y los jóvenes a la industria cinematográfica, así como las enseñanzas y vivencias para crear una comunidad cinematográfica consciente de los valores que el cine necesita.

El rector Izrael Moreno compartió con los asistentes la importancia de crear una escuela artística con sentido ético y educativo.

“La educación tiene una responsabilidad en los pueblos, la sociedad y es un motor fundamental para el desarrollo de la humanidad”.

Al finalizar, se presentó “Señor H” una puesta en escena realizada por las y los estudiantes de la Especialidad de Actuación Cinematográfica y dirigida por el coordinador de la Especialidad, Rodolfo Palacios.

Agradecemos y reconocemos el compromiso de nuestros fundadores que siguen trabajando para que más jóvenes cineastas puedan encontrar un espacio con sentido artístico y consciente en donde la pasión, el amor y respeto por el cine estén siempre presentes.

Escanea el código