"Pasión , Amor y Respeto por el Cine"

Categorías
Convenios

ASÍ VIVIMOS LA CEREMONIA DE PREMIACIÓN DE NUESTROS AMIGOS ALIADOS DE ESPANTO FILM FEST EN LA FACULTAD DE CINE

Este miércoles, la Facultad de Cine fue sede de la ceremonia de premiación de la sexta edición del Espanto Film Fest, donde orgullosamente somos aliados.

Con gran entusiasmo, las y los cineastas ganadores fueron reconocidos por sus valiosas contribuciones en los géneros de terror, horror, suspenso y ciencia ficción. La ceremonia destacó las mejores producciones y celebró la creatividad y el talento detrás de estas emocionantes historias.

Nos enorgullece formar parte de este festival, que impulsa el cine comunitario y abre las puertas a más personas para conocer el trabajo de grandes cineastas.

Categorías
Convenios Noticia

LA FACULTAD DE CINE EN ALIANZA CON MOLE XIQUEÑO ENTREGA UNA BECA PARA LA NUEVA LICENCIATURA EN ACTUACIÓN PARA CINE Y TEATRO

El pasado miércoles, la Facultad de Cine y Mole Xiqueño unieron esfuerzos para otorgar una beca a Paola Benítez Rodríguez, quien estudiará la Licenciatura en Actuación para Cine y Teatro. Esta beca patrocinada por la empresa mexicana de mole hecho en Xico, Veracruz cubrirá el 100% de los costos de la carrera, brindando a Paola la oportunidad de desarrollar su talento artístico con total enfoque en su formación.

La Facultad de Cine celebra la creación de alianzas con empresas mexicanas comprometidas con el apoyo a las nuevas generaciones de artistas, fortaleciendo así la formación de jóvenes que buscan transformar la industria cinematográfica y teatral en México.

Felicitamos a Paola Benítez Rodríguez por su dedicación y esfuerzo, que la llevaron a obtener esta valiosa oportunidad para su crecimiento profesional.

Categorías
Convenios

ASISTIMOS A LA CONFERENCIA DE PRENSA DE FICMA EN DONDE SOMOS ORGULLOSOS ALIADOS

Este miércoles, en los Estudios Churubusco, el rector de la Facultad de Cine, Izrael Moreno, estuvo presente en la conferencia de prensa del Festival Internacional de Cine con Medios Alternativos (FICMA), del cual somos orgullosos aliados. Este festival es un referente por su enfoque en la innovación y el uso de tecnologías no convencionales, abriendo nuevas oportunidades para cineastas emergentes.

Durante el evento, nuestro rector reafirmó el compromiso de la Facultad de Cine con la innovación y el apoyo a formas alternativas de hacer cine, brindando a nuestros estudiantes una formación vanguardista que responde a las tendencias actuales del medio audiovisual.

La Facultad de Cine continúa consolidándose como un referente en la educación cinematográfica, formando profesionales comprometidos con las nuevas tendencias del séptimo arte.

Invitamos a toda la comunidad cinematográfica a participar en las actividades del FICMA, que se llevarán a cabo del 8 al 17 de noviembre en 15 sedes, con proyecciones, talleres y conferencias centradas en el cine con medios alternativos.

Categorías
Convenios Evento Noticia

INAUGURAMOS LA 8ª EDICIÓN DE TRANSMUTACIÓN FESTIVAL DE CINE CONTEMPORÁNEO

 

Con gran entusiasmo, vivimos la inauguración de la edición del Transmutación Festival de Cine Contemporáneo, la evolución del festival Black Canvas en la Cineteca Nacional. La Facultad de Cine se enorgullece de ser patrocinadora oficial de este importante evento, que celebra y difunde lo mejor del cine contemporáneo a nivel mundial.

 

 

En representación de nuestra institución, Izrael Moreno, rector y fundador de la Facultad de Cine, estuvo presente en este evento clave, reafirmando nuestro compromiso con el impulso al cine independiente y de vanguardia.

 

 

Te invitamos a disfrutar de todas las actividades, proyecciones y talleres del festival, que se llevarán a cabo del 17 al 27 de octubre. ¡No te lo pierdas!

Categorías
Convenios Evento Eventos Semanales

LA FACULTAD DE CINE DA INICIO AL DESAFÍO “BREVES VERDADES” DE DOCS MX

Este viernes, la Facultad de Cine fue el escenario del banderazo de inicio del desafío Breves Verdades, parte de Docs MX, el festival internacional de documentales más importante de la Ciudad de México. Como orgullosos aliados del festival, la Facultad de Cine continúa promoviendo la creación y colaboración cinematográfica en toda la región.

 

En este desafío, tres equipos mexicanos y dos colombianos recorrerán las calles de la Ciudad de México para crear un cortometraje en solo 100 horas. Los proyectos abordarán temas clave como las grandes metrópolis, sobrepoblación, cambio climático, respeto a las minorías y diversidad cultural.

 

La Facultad de Cine se honra en ser sede de estos eventos, creando espacios de conexión y creatividad que unen a Latinoamérica a través del cine. Esta colaboración con Docs MX y festivales como Bogoshorts de Colombia es parte de un esfuerzo continuo para fortalecer la cinematografía en todo el continente.

Categorías
Convenios Evento Noticia

ASISTIMOS A LA RUEDA DE PRENSA DE TRANSMUTACIÓN: EL FESTIVAL DE CINE CONTEMPORÁNEO

El pasado jueves 10 de octubre, la Facultad de Cine estuvo presente en la rueda de prensa de Transmutación, el festival de cine contemporáneo anteriormente conocido como Black Canvas. En su octava edición, el festival renueva su identidad para seguir siendo un espacio clave en la difusión del cine emergente y cuenta con la Facultad de Cine como aliado estratégico.

 

El evento, celebrado en la Cineteca Nacional, contó con la participación de Fares Moreno, director general de la Facultad de Cine; Claudio Zilleruelo, director de Transmutación; Elizabeth Rodríguez Lira, representante de PROCINE; Lola Díaz González, representante de IMCINE; el reconocido crítico de cine Jorge Ayala Blanco; Flippo Ugalde, representante de LABO, y Orianna Paz Esmoris, subgerente de la Cineteca Nacional.

 

Durante la conferencia, los ponentes agradecieron formar parte de este festival, que exhibirá 85 películas de 33 países bajo el lema de “renacer y persistir“, destacando nuevas perspectivas y formas de hacer cine.

 

Fares Moreno enfatizó la importancia de crear espacios que permitan la difusión y proyección de cine emergente, donde se fomente el intercambio de narrativas y estéticas únicas, conectando al público con una vasta producción cinematográfica global.

 

No te pierdas la octava edición de este gran festival del 17 al 27 de octubre y disfruta de una serie de proyecciones, charlas, retrospectivas y talleres en sus distintas sedes.

Categorías
Convenios Evento

TRANSMUTACIÓN, LA EVOLUCIÓN DE BLACK CANVAS SE CONVIERTE EN ALIADA DE LA FACULTAD DE CINE

En alianza cultural y con el afán de seguir promoviendo la formación cinematográfica de alta especialidad, la Facultad de Cine se convierte en patrocinador oficial de Transmutación Festival de Cine Contemporáneo con la visión de acompañar desde un rol social impulsor y comprometidos con las revoluciones culturales del país. Recibiendo al festival como sede principal para albergar las actividades académicas y formativas, junto con los cineastas nacionales y del mundo que compartirán sus experiencias de vida y procesos creativos.

 

Transmutación Festival de Cine Contemporáneo surge de la necesidad de mostrar distintas perspectivas narrativas y estéticas, mediante diversas propuestas cinematográficas, géneros, estilos y nacionalidades; ante la ola de un cine emergente y la extensa producción de cine en el mundo que busca distintos espacios de proyección y conexión con un público.

 

Del 17 al 27 de octubre podrás gozar de proyecciones, charlas, retrospectivas y talleres con motivo de su octava edición en sedes como la Facultad de Cine, la Cineteca Nacional de México y el Centro Cultural de España.

 

Nos complace formar parte de esta octava edición como aliados, patrocinadores y sede oficial para crear espacios a las y los cineastas con nuevas propuestas del cine contemporáneo.

Categorías
Convenios

COMENZAMOS UNA ALIANZA CON CINECOLOR, UNA DE LAS EMPRESAS AUDIOVISUALES MÁS IMPORTANTES DE LATINOAMÉRICA

Este viernes 18 de agosto, la Facultad de Cine y CINECOLOR, una de las empresas de producción y distribución de contenidos audiovisuales más importantes de Latinoamérica, crearon una alianza para apoyar la formación profesional de las y los Nuevos Cineastas.

Con dicha alianza, se realizarán actividades como encuentros, talleres así como intercambios entre docentes y estudiantes de ambas instituciones que estén interesados en el área de postproducción.

Además, nuestros estudiantes podrán realizar prácticas profesionales y recibir beneficios para culminar sus proyectos que se encuentren en estado de postproducción. 

Nos complace tejer nuevas alianzas para favorecer la educación artística de nuestros estudiantes que buscan especializarse en la postproducción cinematográfica.

Categorías
Convenios

CREAMOS UNA ALIANZA CON CANAL ZOOM TV

El martes 15 de agosto, Izrael Moreno, rector de la Facultad de Cine y Germán Pérez, director del canal ZOOM TV de Colombia realizaron una firma de convenio que las y los estudiantes de la Facultad de Cine puedan colaborar en Canal ZOOM TV, la plataforma especializada en cultura y educación más importante de Colombia. 

Con dicha alianza, las y los Nuevos Cineastas tendrán acceso a la plataforma como medio de difusión para compartir sus historias con la comunidad latinoamericana así como crear vínculos profesionales a partir de la exposición de su trabajo.

Nos honra crear nuevos acuerdos para beneficiar la educación artística de las y los Nuevos Cineastas.

Categorías
Convenios Noticia

CREAMOS UNA NUEVA ALIANZA CON LA ESCUELA NACIONAL DE AUDIO Y MÚSICA (ENAM).

El jueves 27 de abril se llevó a cabo en el Auditorio María Alicia Martínez Medrano la firma del convenio entre la Escuela Nacional de Audio y Música (ENAM) y la Facultad de Cine.

Con la presencia de Fares Moreno, director general de la Facultad de Cine, y Samuel Marrón, director general de la Escuela Nacional de Audio y Música (ENAM), dicha alianza tiene como propósito fortalecer la educación artística de las y los Nuevos Cineastas a través de talleres, intercambios, clases y asesoramiento de especialistas en audio y música que ayudarán a retroalimentar las historias de nuestra comunidad estudiantil.

Así también se impartió el Conversatorio: “La importancia del audio y la música en el cine” con Ricardo Martín, compositor y arreglista, los ingenieros en audio y productores musicales Yohualli Vázquez y Brian Montsalvo y el productor musical e ingeniero Salvador Belmonte quienes compartieron su experiencia como especialistas, así como el valor del trabajo que implica el sonido en el cine para contar historias.

Estamos contentos de crear nuevas alianzas que fortalezcan la educación de las y los Nuevos Cineastas.

Escanea el código