"Pasión , Amor y Respeto por el Cine"

Categorías
Evento

RECIBIMOS A AINHOA RODRÍGUEZ, DIRECTORA DE LA ÓPERA PRIMA : ”DESTELLO BRAVÍO”.

Este viernes recibimos en las instalaciones de la Facultad de Cine a la directora de cine Ainhoa Rodríguez.

En alianza con MIC Género, la directora de cine presentó la Masterclass: “Crear desde la disidencia”.

Con la presencia de Úrsula Martínez, titular de la unidad de género y Victoria Cabrera, directora de la Muestra Internacional de Cine con Perspectiva de Género (MICGénero).

Nuestra invitada compartió con los asistentes su experiencia creativa así como las decisiones formales, narrativas y dramáticas en torno al proceso de creación de su ópera prima: Destello bravío. 
Finalmente, Úrsula Martínez entregó un reconocimiento a Ainhoa por compartir su experiencia con los Nuevos Cineastas, destacando la importancia de contar historias liberadoras que nos hagan reencontrarnos con el lugar donde fuimos felices o soñamos con serlo.

Categorías
Evento Noticia

SOMOS COEDITORES DEL LIBRO: “LA VIOLENCIA DE GÉNERO EN EL CINE LATINOAMERICANO E IBÉRICO”.

Este jueves se llevó a cabo dentro de las instalaciones de la Facultad de Cine, la presentación del libro: “La violencia de género en el cine latinoamericano e ibérico”. 

La charla fue impartida por Úrsula Martínez, titular de la unidad de género, Victoria Cabrera, directora de la Muestra Internacional de Cine con Perspectiva de Género (MICGénero) y Rebeca Maseda, co-escritora del libro.

Durante la presentación, la escritora destacó la importancia de reflexionar sobre cómo se está generando la violencia en la industria audiovisual principalmente en Latinoamérica.

A través del análisis de películas latinoamericanas e ibéricas de cualquier género. El objetivo del libro es analizar críticamente las maneras en que el cine interviene en la violencia de género y, más en concreto, en el modo en que los profesionales del cine logran transformar las narrativas hegemónicas establecidas que presentan a las mujeres como víctimas.

La Facultad de Cine en alianza con la Muestra Internacional de Cine con Perspectiva de Género (MICGénero) se complace en formar parte de tan importante evento al contribuir como sede así como en la edición y publicación de este libro para reflexionar en el debate sobre la representación de la violencia sostenida en el régimen de género dentro de la cinematografía.

Categorías
Evento

ASÍ CONCLUIMOS NUESTRO 4TO FESTIVAL ACADÉMICO DE CINE.

Este viernes se llevó a cabo nuestra última actividad del 4.º Festival Académico de Cine.

Antonio Ibarra, guionista y profesor de la Facultad de Cine compartió su masterclass: Introducción al guion para cortometrajes.

Durante la masterclass, los asistentes aprendieron las herramientas básicas que integran al guion así como las diferencias entre una serie, largo y cortometraje.

Así también, los invitados expresaron sus dudas para iniciar sus cortometrajes y las dificultades de ser fiel a su historia a pesar de los rechazos o críticas que puedan tener.

Al finalizar, Fares Moreno, director general de la Facultad de Cine, entregó un reconocimiento a Antonio Ibarra por su participación e interés en seguir formando a los Nuevos Cineastas, el profesor Ibarra concluyó su masterclass destacando la importancia de ser perseverante y no dejar de escribir.

Categorías
Evento Noticia

RENDIMOS HOMENAJE A VÍCTOR UGALDE, DIRECTOR DE CINE, ESCRITOR Y APRECIABLE PROFESOR DE LA FACULTAD DE CINE.

En el marco de nuestro 4.º Festival Académico de Cine, este lunes la Facultad de Cine rindió homenaje a Víctor Ugalde, director de cine, escritor, investigador cinematográfico y apreciable profesor de nuestra institución.

Fares Moreno, director general de la Facultad de Cine, dio una cálida bienvenida a los asistentes, entre ellos, estudiantes de la Facultad de Cine e invitados especiales.

Miguel Atzin Oropeza Castillo, egresado de la Licenciatura en Cinematografía ofreció un discurso de bienvenida a Víctor Ugalde en representación de la comunidad estudiantil.

Posteriormente, el escritor Guillermo Vega Zaragoza y José Antonio Fernández, director de la revista “Pantalla”, ambos apreciables de Víctor Ugalde, compartieron algunas palabras en honor a su trayectoria.

Así también se proyectó “Un día sin auto”, una de las cinco historias que forman parte de su cortometraje “Hoy no circula”, el cual ha sido retomado como objeto de estudio en distintas instituciones y nominado al Ariel en las categorías de guión y dirección (1994).

Ireri Ugalde, hija de Víctor Ugalde compartió unas palabras a su padre expresando su gratitud y orgullo por sus aportaciones como padre y como profesor.

Finalmente, Fares Moreno entregó a Víctor Ugalde el “Laurel” premio de reconocimiento de la Facultad de Cine por su enorme trayectoria artística, agradecemos su importante aporte a la educación cinematográfica.

¡Felicidades!

Categorías
Convenios Evento Noticia

RECIBIMOS A ESTUDIANTES DE LA ESCUELA DE CINE 100 VOLANDO.

Con el propósito de fortalecer nuestro convenio, este viernes la Facultad de Cine recibió a 10 estudiantes oaxaqueños pertenecientes a la Escuela de Cine 100 Volando.

A lo largo de su visita, la Facultad de Cine ofrecerá una Experiencia Fílmica a los jóvenes artistas donde con la ayuda de docentes activos en la industria audiovisual, aprenderán las bases del lenguaje cinematográfico como: el guion, la puesta en cámara, cinefotografía, el lenguaje del color y cineclub.

Dicha Experiencia Fílmica será completada con una visita a las instalaciones de CTT: Casa de renta de equipo para filmaciones, los Estudios Churubusco y la Cineteca Nacional donde nuestros invitados podrán conocer espacios profesionales que han marcado la industria audiovisual en México.

La Facultad de Cine inició su alianza con la Escuela de Cine 100 Volando en enero del presente año con el fin de crear espacios de formación artística a jóvenes realizadores que busquen hacer con responsabilidad histórica un mejor cine. Nos alegra compartir los objetivos que nos unen con nuestros aliados para apoyar a las y los estudiantes que desean seguirse preparando en el mundo audiovisual.

Categorías
Evento

RECIBIMOS A ROBERTO FIESCO, APRECIABLE DIRECTOR Y PRODUCTOR DE CINE.

Este sábado la Facultad de Cine en alianza con Smartfilms, el festival de cine hecho con celulares más importante de Latinoamérica, recibió a Roberto Fiesco, apreciable productor y director de cine ganador de 2 Arieles.

Entre aplausos y risas, el director compartió su experiencia platicando como fue que su vida lo llevó al cine y qué es lo que ha aprendido a raíz de ello.

Así también, los asistentes expresaron sus dudas al director sobre cómo cree que el cine mexicano se ha posicionado en la actualidad y los consejos que daría a las y los Nuevos Cineastas que quieren incursionar en la industria audiovisual.

El director agradeció a los asistentes por su presencia y destacó que existen muchas limitaciones para hacer cine, sin embargo, este aún es posible si creemos en nuestras historias.

Categorías
Evento

SILVIA TORT, DIRECTORA, GUIONISTA Y GANADORA DE SHORTS MÉXICO PRESENTA SU CORTOMETRAJE CON LOS NUEVOS CINEASTAS.

Con la presencia de Fares Moreno, director general de la Facultad de Cine, Silvia Tort, directora, guionista y profesora de la Facultad de Cine, y Mildred Motta, actriz y productora, este miércoles se llevó a cabo la presentación del cortometraje: “Y entonces llegaron ellas”.

Dicho cortometraje narra la historia de Nadia, una madre de familia a la que de un día para otro, su vida no volvió a ser igual tras el feminicidio de su hija Valeria. Como una forma de encontrar alivio en su dolor decide unirse a “Las vigilantas”, un grupo de mujeres vestidas de negro que buscan entregar a la justicia a los hombres violadores y feminicidas. 

Tras la proyección del cortometraje, las invitadas platicaron a detalle el proceso y creación del proyecto que tiene como principal enfoque los feminicidios que suceden en la República Mexicana y la historia que miles de familias han vivido ante la negligencia de las autoridades y la deficiente atención a la violencia de género.

También compartieron su gratitud con la Facultad de Cine quien ayudó a financiar el proyecto así como el apoyo de las y los Nuevos Cineastas que participaron con pasión y profesionalismo en esta historia.

Por último, Reyna Baéz, directora académica de la Facultad de Cine, entregó reconocimientos a ambas realizadoras por aportar su experiencia con los estudiantes que buscan contar nuevas historias.

Categorías
Evento

ASÍ VIVIMOS EL CONVERSATORIO: “CINE LGBT+ Y ÉTICA PROFESIONAL EN LA INDUSTRIA CINEMATOGRÁFICA”

Este jueves presenciamos el conversatorio del Cine LGBT+ y la ética profesional en la industria cinematográfica impartido por Miguel Oropeza, egresado de la licenciatura en Cinematografía y la actriz Dana Karvelas.

Dana Karvelas quien inició su carrera en el mundo de la actuación como extra para el cortometraje español “El aire que respiro” realizado en 2005, compartió con los asistentes su experiencia de lo que es trabajar dentro de la industria cinematográfica siendo una actriz transgénero mexicana.

Al término del conversatorio, la actriz recalcó la importancia de mantenerse firmes en quienes somos y lo que hacemos ya que a pesar de que la industria cinematográfica puede ser un medio tan abierto en su diversidad, no es garantía de una recepción cálida para la comunidad LGBT+ por lo que es necesario romper las barreras y estereotipos de la cultura LGBT+ y la conducta de los colaboradores que están envueltos en el medio cinematográfico.

Categorías
Evento

SOMOS COEDITORES DEL LIBRO EN ESPAÑOL: “CINE Y OBSESIÓN, LA VIDA Y OBRA DE MAI ZETTERLING.”

Este lunes presenciamos el lanzamiento del libro: “Cine y Obsesión, la vida y obra de Mai Zetterling” con la participación del rector de la Facultad de Cine, Izrael Moreno, Victoria Cabrera Escobar y la autora de origen Sueco Mariah Larsson, profesora de estudios cinematográficos de la Universidad de Linnaeus, Suecia.

Durante el evento realizado por primera vez en México, la escritora compartió la importancia de hablar de Mai Zetterling quien fue una actriz, guionista, documentalista, productora y directora de cine, pionera de una generación de directoras que causó un gran impacto a la sociedad cinematográfica al demostrar que una mujer fuera capaz, de dirigir actores y de expresar ideas con imágenes.

La Facultad de Cine en alianza con la Muestra Internacional de Cine con Perspectiva de Género (MICGénero) se complace en formar parte de este dichoso evento al contribuir como sede así como en la edición y publicación de este libro para recordar a Mai Zetterling, una cineasta pionera en la historia del cine.

Categorías
Evento

ASÍ DIMOS LA BIENVENIDA A LAS Y LOS NUEVOS CINEASTAS QUE INGRESAN A LA LICENCIATURA EN CINEMATOGRAFÍA.

Este lunes llevamos a cabo el inicio del nuevo ciclo escolar 2022-2023, dando la más cordial bienvenida a los alumnos de primer semestre de la Licenciatura en Cinematografía quienes serán los próximos Nuevos Cineastas.

Con la presencia de la directora académica Reyna Baez dio inicio  la ceremonia de bienvenida, seguido por el director general Fares Moreno así como Manuel Teil, el director de casting y fundador de la Facultad de Cine y Samuel Larson quien cerró la ceremonia dando las palabras finales de bienvenida. 

Para finalizar, el director general Fares Moreno invitó a las y los Nuevos Cineastas a dar un pequeño discurso de lo que significa para ellos la pasión, el amor y respeto por el cine como una forma de conmemorar el lema oficial de nuestra Facultad.

Les deseamos un gran inicio de clases y que encuentren un camino lleno de éxitos y aprendizajes en este nuevo viaje.

¡Bienvenidos!

Escanea el código