
INICIAMOS LA PRIMERA MUESTRA DEL CICLO DE NUESTRXS MAESTRXS
Como parte de nuestras actividades académicas y culturales, este miércoles se llevó a cabo : El Ciclo de Cine de Nuestrxs Maestrxs en donde se
La Facultad de Cine ofrece la licenciatura en Cinematografía con validez oficial ante la SEP.
Aprende las bases del séptimo arte con profesores que se mantienen vigentes en la industria del cine.
Somos una de las escuelas especializadas en Latinoamérica que sitúa el guion como herramienta fundamental para el relato cinematográfico.
El Diplomado en Guionismo está diseñado para todas las personas con deseos de adquirir conocimientos sobre las bases del guion y la estructura dramática.
La especialidad en Cinefotografía está diseñada para crear especialistas capaces de expresar, narrar y contar una historia a través del poder de la imagen y la luz.
La especialidad en Dirección Cinematográfica está diseñada para formar especialistas en el lenguaje cinematográfico y audiovisual.
La especialidad en Actuación Cinematográfica es un curso teórico-práctico que está diseñado para todas aquellas personas con licenciatura en Arte Dramático.
Avalado por la SEP, te garantiza recibir la mejor formación disponible en el país, con materias diversas enfocadas en la industria.
Contamos con maestros activos en la industria. Aprende de los mejores para impulsar tu carrera.
Generamos alianzas, colaboramos en publicaciones editoriales, participamos en diversos
eventos y festivales con el fin de expandir más al séptimo arte
Conoce las noticias, alianzas, proyecciones, visitas de invitados especiales, charlas, premios y los sucesos más relevantes de todo lo que ocurre en la
Facultad de Cine.
Como parte de nuestras actividades académicas y culturales, este miércoles se llevó a cabo : El Ciclo de Cine de Nuestrxs Maestrxs en donde se
En compañía de familiares, amigos, profesores y directores académicos, este sábado se realizó la graduación de las y los egresados de la 2a y 3a
En la Cineteca Nacional se presenta el ciclo de documentales ‘Retrospectiva’ de Juan Francisco Urrusti, documentalista mexicano y profesor de la Facultad de Cine, dicho
Con motivo de la culminación del Taller: “Lenguaje del color en el cine”, la Facultad de Cine celebra a las y los egresados por su
La Facultad de Cine se suma como sede para las actividades en el marco de la 5ta edición del Festival Internacional De Cine Cannábico. Acompañados
El viernes 25 de marzo la Especialidad en Guion Cinematográfico de la Facultad de Cine presenta la segunda entrega de la MASTER CLASS “Del Guion
“Pasión, Amor y Respeto por el Cine”