"Pasión , Amor y Respeto por el Arte"

Categorías
Uncategorized

RENDIMOS HOMENAJE A BRIGITTE BROCH, RECONOCIDA DISEÑADORA DE PRODUCCIÓN Y COFUNDADORA DE LA FACULTAD DE CINE

Con motivo del séptimo aniversario de La Facultad de Cine, realizamos con entusiasmo la develación de una butaca en honor a la talentosa y reconocida diseñadora de producción y cofundadora de la institución, Brigitte Broch.

 

Brigitte Broch ha sido galardonada por su trabajo en películas reconocidas a nivel internacional como Romeo + Juliet (1996), Amores Perros (2000) y Moulin Rouge (2001).

 

La Facultad de Cine se enorgullece de este homenaje que no solo destaca su excepcional trayectoria y contribuciones al mundo del cine, sino que también coincide con el reconocimiento que recibirá este año en la edición 66 del Ariel.

 

Felicitamos a Brigitte por sus logros y agradecemos el legado que ha compartido con las y los estudiantes de nuestra institución.

Categorías
Uncategorized

EN SU SÉPTIMO ANIVERSARIO, LA FACULTAD DE CINE ANUNCIA SU NUEVA OFERTA A FAVOR DE LA EDUCACIÓN ARTÍSTICA

El jueves 11 de julio, en las instalaciones de la Facultad de Cine, el rector y fundador Izrael Moreno presentó ante la comunidad cinematográfica el lanzamiento de tres nuevas licenciaturas que buscan crear más espacios para que las y los jóvenes puedan continuar su formación artística.

 

1. Licenciatura en Artes Visuales (RVOE-20241181)


2. Licenciatura en Animación y Creación Audiovisual (RVOE-20241182)


3. Licenciatura en Actuación para Cine y Teatro (RVOE-20241176)


Durante el evento, se anunció que el primer actor Damián Alcázar será el padrino de la beca al cien por ciento para estudiar la Licenciatura en Actuación para Cine y Teatro. Además, el destacado artista visual Héctor de Anda apadrinará la beca completa para la Licenciatura en Artes Visuales. Por último, el cineasta Jorge Villalobos y el animador Andreas Papacostas, directores de las casas productoras “Brinca” y “Llamarada” respectivamente, otorgarán una beca completa para la Licenciatura en Animación y Creación Audiovisual.

 

Desde su fundación en 2017, la Facultad de Cine se ha consolidado como una de las instituciones de cinematografía más destacadas de México. Su compromiso ha sido crear espacios para la investigación, la divulgación de la cultura y las artes, permitiendo que más personas se desarrollen profesionalmente con creatividad, responsabilidad y sentido humano.

 

Con el lanzamiento de estas nuevas licenciaturas y becas, reafirmamos nuestra misión de ofrecer una educación de calidad en el ámbito artístico, apoyando a la próxima generación de talentos.

Categorías
Uncategorized

ASÍ VIVIMOS EL CONVERSATORIO “FILMANDO EN LA CDMX” CON CFILMA Y LCI SEGUROS

En el marco de la celebración de nuestro séptimo aniversario, este miércoles 10 de julio, se llevó a cabo en el auditorio María Alicia Martínez Medrano de la Facultad de Cine, el conversatorio “Filmando en la CDMX”. Este evento fue impartido por integrantes de CFilma y LCI Seguros, importantes aliados de la Facultad de Cine, quienes compartieron sus recomendaciones con nuestra comunidad.


Durante la charla, los expertos compartieron su conocimiento y experiencia sobre los procedimientos y requisitos indispensables para llevar a cabo producciones cinematográficas en la ciudad. Subrayaron la relevancia de cumplir con las normativas y contar con las autorizaciones adecuadas para garantizar el éxito y la seguridad de cualquier proyecto fílmico.


Agradecemos sinceramente a todas y todos los asistentes por acompañarnos en esta enriquecedora e interesante sesión, que sin duda aportó valiosa información a nuestra comunidad cinematográfica.

Categorías
Uncategorized

LA IMPORTANCIA DE LOS FESTIVALES DE CINE EN LA PROYECCIÓN DE NUEVOS TALENTOS

El martes 9 de julio, se llevó a cabo en el marco del séptimo aniversario de la Facultad de Cine el conversatorio “La Importancia de los Festivales de Cine en la Proyección de Nuevos Talentos”. El evento fue moderado por el director general Fares Moreno y contó con la participación de destacados invitados como Inti Cordera, director de DOCS MX; Jorge Magaña, director de Shorts Mexico; y Miguel Marín, director de FERATUM Film Fest.

 

Durante la charla, los directores compartieron sus experiencias y puntos de vista con el público asistente, resaltando la evolución de los festivales de cine desde sus inicios y destacaron la importancia de crear espacios alternativos y novedosos para la proyección de cortometrajes, fomentar una cultura cinematográfica profunda y ofrecer una plataforma donde los cineastas emergentes puedan exhibir sus obras al público en general.

 

Este tipo de eventos subraya el compromiso de la Facultad de Cine con la promoción y desarrollo de nuevos talentos en la industria cinematográfica, reafirmando su misión de apoyar a los cineastas en formación y contribuir al crecimiento del cine independiente.

Categorías
Uncategorized

LA FACULTAD DE CINE FIRMA CONVENIO CON LA PLATAFORMA DE STREAMING WAHU EN SU SÉPTIMO ANIVERSARIO

En el marco de su séptimo aniversario, este lunes 8 de julio, la Facultad de Cine ha celebrado un importante convenio con la plataforma de streaming Wahu. Este acuerdo estratégico tiene como objetivo preservar y difundir los cortometrajes de las y los Nuevos Cineastas, con el fin de destacar su talento y creatividad en un ámbito global.

 

Wahu, conocida por su amplio catálogo de contenidos audiovisuales, ofrecerá un espacio dedicado a las producciones de los estudiantes de la Facultad de Cine, brindándoles una oportunidad para alcanzar una mayor visibilidad y reconocimiento.

 

Con esta alianza, la Facultad de Cine reafirma su compromiso de apoyar y promover a sus estudiantes, facilitando plataformas que potencien sus carreras y contribuyan al desarrollo del cine emergente. Este convenio no solo celebra el talento de los nuevos cineastas, sino que también fortalece la misión educativa y cultural de la Facultad de Cine

Categorías
Uncategorized

Felicitamos a Vanessa Fernanda Recinos Martínez, ganadora de la beca internacional de la Facultad de Cine”

Felicitamos a Vanessa Fernanda Recinos Martínez, ganadora de la primera edición del programa social María Alicia Martínez Medrano y obtener la beca internacional del 100% para estudiar la Licenciatura en Cinematografía de la Facultad de Cine.

Nos enorgullece abrir las puertas a cineastas que aportarán una perspectiva única y valiosa a nuestra comunidad cinematográfica.

¡Muchas felicidades!

Categorías
Uncategorized

SIETE AÑOS, SIETE NUEVAS OFERTAS

A un mes de cumplir siete años, la Facultad de Cine incorpora siete nuevas ofertas académicas.

Desde su fundación en el 2017, la Facultad de Cine, considerada una de las universidades de cinematografía más sobresalientes de México ha abierto sus puertas a más de 1000 estudiantes y miembros destacados de la industria cinematográfica y artística a nivel nacional e internacional para crear espacios enfocados en la investigación, la divulgación de la cultura y las artes, con el propósito de que más personas puedan seguirse desarrollando profesionalmente con creatividad, responsabilidad y sentido humano.

Tras años de investigación y planeación, nos complace presentar tres nuevas licenciaturas y cuatro maestrías, todas con un perfil artístico y humanista, creando nuevos espacios para seguir trabajando en el desarrollo de la sociedad en otras ramas de las artes.

1. Licenciatura en Artes Visuales (RVOE- 20241181)

2. Licenciatura en Animación y Creación Audiovisual (RVOE- 20241182)

3. Licenciatura en actuación para cine y teatro (RVOE- 20241176)

4. Maestría en crítica y realización documental (RVOE- 20241180)

5. Maestría en Pedagogía de las Artes (RVOE- 20241179)

6. Maestría en Escritura de Series de Televisión (RVOE- 20241178)

7. Maestría en Actuación Cinematográfica (RVOE- 20241177)

Con este crecimiento reforzamos nuestro compromiso de seguir formando artistas y contribuir a la educación artística de México con pasión, amor y respeto, y reiterando las palabras de María Alicia Martínez Medrano, destacada dramaturga y profesora de nuestro rector Izrael Moreno: “El arte nos salva a todos”.

Ven a conocernos e intégrate a nuestra comunidad.

Categorías
Uncategorized

IZRAEL MORENO, RECTOR DE LA FACULTAD DE CINE PRESENTA SU ÓPERA PRIMA “JULIÁN” EN EL MARCO DEL FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE EN GUADALAJARA (FICG)

Este martes 11 de junio, Izrael Moreno, director, productor y rector de la Facultad de Cine, estuvo presente en la Cineteca del Festival Internacional de Cine en Guadalajara para presentar su ópera prima, “Julián”.

Con la presencia de Danae Reynaud, Ulysse de Maximy y Carolina Gómez de Orozco, el elenco original de la cinta, Izrael Moreno expresó su agradecimiento a las y los asistentes que se sumaron a descubrir esta historia donde la falta de empatía, la búsqueda de oportunidades y la traición, fluyen entre los conflictos de personajes jóvenes que se enfrentan a las consecuencias de no tomar las decisiones más acertadas.

Felicitamos a Izrael Moreno y a todo su equipo por compartir esta emotiva historia en la edición 39 del FICG, contribuyendo así al enriquecimiento del ámbito cinematográfico.

Categorías
Uncategorized

LA FACULTAD DE CINE CONMEMORA A LA ICÓNICA DOCUMENTALISTA LOURDES PORTILLO EN LA CINETECA NACIONAL

Este lunes 10 de junio en la Cineteca Nacional, la Facultad de Cine se sumó al homenaje de la destacada documentalista Lourdes Portillo.


El ciclo “Por ti” busca resaltar la importancia y el legado de Portillo en la industria cinematográfica mexicana, honrando su trayectoria y contribuciones al género documental.


La Facultad de Cine se enorgullece de la colaboración con la Asociación de Mujeres en el Cine y TV México para la organización y realización de este evento, en el que la profesora de la Licenciatura en Cinematografía, Teresa Solís, también estuvo presente como parte de las organizadoras para reconocer la labor de una de las figuras más influyentes de la cinematografía nacional.


No te pierdas su programación del 10 al 27 de junio en las instalaciones de la Cineteca Nacional

Categorías
Uncategorized

DANIELA RODRÍGUEZ, EGRESADA DE LA FACULTAD DE CINE ES GANADORA DEL PITCH FORMATIVO DEL FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE EN GUADALAJARA (FICG)

Este sábado 8 de junio, Daniela Rodríguez egresada de la Especialidad en Dirección Cinematográfica de la Facultad de Cine participó en el pitch formativo del Festival Internacional de Cine en Guadalajara para presentar su proyecto de largometraje “índigo” ante grandes inversores de la industria audiovisual de México.

Compitiendo con jóvenes cineastas de distintas escuelas de cine como el Centro de Capacitación Cinematográfica (CCC), Centro, la escuela de cine de la Universidad de Guadalajara (DIS) y la Escuela Nacional de Artes Cinematográficas (ENAT), Daniela Rodríguez ganó el premio otorgado por el pitch resultando así el segundo galardón consecutivo de la Facultad de Cine en este festival.

La Facultad de Cine felicita a Daniela Rodríguez por este logro sobresaliente en el marco de la edición 39 del FICG.