"Pasión , Amor y Respeto por el Arte"

Categorías
Evento Noticia

FELICITAMOS A NUESTROS EGRESADOS DE LA 2A Y 3A GENERACIÓN DE LA ESPECIALIDAD EN CINEFOTOGRAFÍA.

En compañía de familiares, amigos, profesores y directores académicos, este sábado se realizó la graduación de las y los egresados de la 2a y 3a generación de la Especialidad en Cinefotografía. 

Daniel Mendoza, fotógrafo y profesor de dicha especialidad estuvo presente en el evento donde compartió un emotivo mensaje a los graduados:

“He aquí mis condiciones como fotógrafo ante la sociedad: mi oficio es el instrumento más apropiado para tratar de entender dialécticamente el mundo de las contradicciones, para exhibir la lucha de clases y comprender al hombre como individuo. Sé que a la larga se conservará una documentación como testimonio de una aportación mínima que habrá contribuido al rescate de nuestra identidad contra el enajenamiento conductivista. Vendrán grandes transformaciones y guerras, y la fotografía consignará el conflicto eterno: el hombre en busca de dignidad, comida, techo y educación”.

Finalmente, la Facultad de Cine vivió con los graduados la clausura de graduación con un conmovedor brindis remarcando la importancia de seguir formando artistas y crear nuevos espacios para la colaboración artística en favor de la comunidad educativa.

Categorías
Noticia

JUAN FRANCISCO URRUSTI, PROFESOR DE LA FACULTAD DE CINE PRESENTE EN EL CICLO DE LA CINETECA NACIONAL

En la Cineteca Nacional se presenta el ciclo de documentales ‘Retrospectiva’ de Juan Francisco Urrusti, documentalista mexicano y profesor de la Facultad de Cine, dicho trabajo fue realizado para el Archivo Etnográfico Audiovisual del Instituto Nacional Indigenista, un espacio para conocer la cosmogonía de comunidades como Veracruz, Jalisco y Chiapas.

La Facultad de Cine celebra la trayectoria del profesor por su aportación al trabajo de la comunidad, disponible en la Cineteca Nacional del 22 de abril al 1 de mayo.

ComunidadFac #FacultadDeCine#Juntos #FormandoArtistas #VeamosCine
Categorías
Noticia

FELICITAMOS A LOS GRADUADOS DEL TALLER: EL LENGUAJE DEL COLOR EN EL CINE

Con motivo de la culminación del Taller: “Lenguaje del color en el cine”, la Facultad de Cine celebra a las y los egresados por su esfuerzo y dedicación en la importancia de la influencia del color en el cine.

Sigamos formando cineastas.

#ComunidadFac #FacultadDeCine #juntos #FormandoArtistas

Categorías
Noticia

LA FACULTAD DE CINE SE INCORPORA COMO SEDE EN EL FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE CANNÁBICO

La Facultad de Cine se suma como sede para las actividades en el marco de la 5ta edición del Festival Internacional De Cine Cannábico.

Acompañados de conferencias y muestras, el festival expresa la importancia de dignificar e informar sobre la planta de cannabis a través del cine.

#ComunidadFac #FacultadDeCine#Juntos #FormandoArtistas #VeamosCine
Categorías
Noticia

YULENE OLAIZOLA, DIRECTORA DE LA PELÍCULA ‘SELVA TRÁGICA’ PRESENTE EN LA MASTER CLASS DE LA FACULTAD DE CINE

El viernes 25 de marzo la Especialidad en Guion Cinematográfico de la Facultad de Cine presenta la segunda entrega de la MASTER CLASS “Del Guion a la Película” con la directora, productora y guionista ganadora del Ariel, Yulene Olaizola.

Con una previa proyección de la película ‘Selva Trágica’ la cual ya se encuentra disponible en Netflix, la directora compartió a estudiantes y público en general su experiencia sobre la escritura y adaptación de la película.

#ComunidadFac #FacultadDeCine #Juntos #FormandoArtistas #VeamosCine
Categorías
Noticia

ESTUDIANTES DEL TALLER DE LA EICTV EN ALIANZA CON LA FACULTAD DE CINE VISITAN CINECOLOR

Como parte de la experiencia en la industria cinematográfica, los estudiantes del Taller Internacional de la Facultad de Cine en alianza con la Escuela Internacional de Cine y TV. San Antonio de Los Baños, CUBA asistieron a CINECOLOR-México, casa reconocida de postproducción con motivo de apoyo a la formación de nuevos cineastas.

#ComunidadFac #FacultadDeCine#Juntos #FormandoArtistas
Categorías
Noticia

LAURA SANTULLO, ESCRITORA Y GUIONISTA PRESENTE EN LA MASTER CLASS DE LA FACULTAD DE CINE

Con motivo de las actividades de la Especialidad de Guion Cinematográfico, el lunes 7 de marzo en la Facultad de Cine se llevó a cabo la Master Class “Del guion a la película” con Laura Santullo, escritora y guionista uruguaya, que ha recibido diversos reconocimientos por su trabajo, entre ellos dos Arieles, el Mayahuel en el Festival de Guadalajara, el premio a mejor guión en el 13th Athens International Film Festival y en el Festival de Cine de Lima.

#FacultadDeCine #ComunidadFac
Categorías
Eventos Semanales

¡POR MÁS MUJERES ESCRIBIENDO HISTORIAS!

Con el objetivo de contribuir a la formación de mujeres cineastas, este año la Facultad de Cine ofreció el 100% de descuento en la inscripción a todas aquellas mujeres que busquen tomar la Especialidad en Guion Cinematográfico y que formen parte de las próximas guionistas de México.

Categorías
Noticia

CONMEMORAN EN LA FACULTAD DE CINE EL 2DO ANIVERSARIO LUCTUOSO DE GABRIEL RETES CON UNA RUEDA DE PRENSA SOBRE SU ÚLTIMA CINTA: “IDENTIDAD TOMADA”.

“Identidad Tomada” cuenta la historia de un grupo de cineastas que tras varios rechazos en festivales, cambian el título y los créditos de su ópera prima para hacerla pasar por una película de un prestigioso cineasta que lleva años desaparecido, cuando es aceptada en el festival más importante de Iberoamérica, los cineastas buscan al director para convencerlo de presentarse en el evento a cambio de un curioso acuerdo.

La cinta ganadora de varios premios como el XXXV Festival del Cinema Latinoamericano di TRIESTE, 7o Festival Mundial de Cine Veracruz (Mejor Director Ficción), Premio Marcel Sisniega X Amor al Cine, XXIII Festival Pantalla de Cristal, entre otros, iniciará su proyección en diversas salas a lo largo del país, durante el mes de abril y mayo.






Categorías
Noticia

FELICITAMOS A LA EICTV POR SU 35 ANIVERSARIO

 

Ciudad de México 15 de diciembre de 2021.

 

Reconocemos y celebramos la importancia de esta institución en la construcción de la cinematografía actual.

Recordamos con cariño a los “Maestros Fundadores” y valoramos el aporte y la huella imborrable que ha representado cada uno de los docentes, estudiantes y talleristas que han pasado por su alma mater.

 

Desde nuestra institución reiteramos el compromiso realizado a través de la Alianza que nos une para continuar construyendo procesos formativos que fortalezcan nuestros principios y valores en aras de una cinematografía más humana.

 

Agradecemos enormemente el privilegio de ser la sede de los Talleres Internacionales de EICTV en México.

 

La Escuela Internacional de Cine y Televisión de San Antonio de Los Baños, adscrita a la Fundación del Nuevo Cine Latinoamericano fué fundada el 15 de diciembre de 1985 como iniciativa del escritor y periodista colombiano Gabriel García Márquez,  el cineasta argentino Fernando Birri, y el realizador y teórico cubano Julio García Espinosa con el apoyo del gobierno de Cuba. Esta escuela, con una visión profundamente humanista y artística ha graduado alrededor de  1000 cineastas de más de 50 países, de allí que se le reconozca como “La Escuela de Todos Los Mundos”.

 

¡Larga vida a la utopìa del ojo y la oreja!