"Pasión , Amor y Respeto por el Arte"

Categorías
Noticia

FORMAMOS PARTE DE LA INAUGURACIÓN DEL FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE CANNÁBICO (FEICCA) 2022.

Este jueves 30 de junio se llevó a cabo la conferencia de prensa del 5to Festival Internacional de Cine Cannábico (FEICCA) 2022 en el que la Facultad de Cine funge como sede y aliada.

Con la participación de los embajadores del festival como Swald Huerta, Carlos Moret, Francesca Guillen, entre otros y con la importante presencia del director general de la Facultad, Fares Moreno, la conferencia destacó la importancia de hablar sobre el cannabis, el  impacto y uso que ha tenido con el tiempo así como la influencia de las percepciones audiovisuales para concebirla.

El festival proyectará varias películas con el tema del cannabis y se presentarán en distintas sedes como la Facultad de Cine, Huerto Roma Verde, Cine Tonalá, entre otras con el objetivo de que los espectadores vean y entiendan esta temática social tan importante. 

El festival cuenta con varios patrocinadores y distintos aliados que hacen de este festival, un concepto diferente, de hacer entender otro tipo de cine y de hacer esto una responsabilidad social. 

El Festival Internacional de Cine Cannábico se llevará a cabo de forma oficial del 14 al 17 de julio.

Categorías
Evento

ASÍ SE VIVIÓ LA CHARLA DE  “HÁBLAME DE TI” ÓPERA PRIMA DEL DIRECTOR EDUARDO CORTÉS, PROFESOR DE LA FACULTAD DE CINE.

Este jueves se presentó la charla de la película “Háblame de ti”, ópera prima dirigida por Eduardo Cortés con la presencia de Fares Moreno, director de la Facultad de cine y el actor Martín Saracho quien forma parte del reparto.

“Háblame de ti” es una película del género coming of age con temática LGBT+, la historia sigue a Chava, un jóven de 17 años que tiene buenos amigos, papás que lo aman, pero sobre todo, tiene un montón de dudas. 

Durante la plática, el director habló con los asistentes, entre ellos, estudiantes de la Facultad de Cine,  de cómo comenzó esta historia, las primeras escrituras del guion en el taller de Escritura de Largometraje de Michael Rowe, la creación de la carpeta así como de las dificultades para llevar a cabo el proyecto debido a la llegada de la pandemia y la desaparición del FIDECINE. Fue gracias al cariño y apoyo de amigos, productores, al Fomento del Cine Mexicano (FOCINE) y a Cinépolis, que el proyecto pudo levantarse.

Martín Saracho, actor de la película, nos habló de la creación de su personaje, de la inesperada invitación que le llegó por parte del director para sumarse al proyecto, del aprecio que tiene por la historia y  ayudar a crear un cine diferente.

Al finalizar, el director y profesor destacó la importancia de levantar al cine mexicano ante su crisis y  ser perseverantes a la hora de producir un proyecto ante las dificultades que se experimentan en el medio:

“No quiero que suene como cliché pero les aconsejaría no mover el dedo del renglón”. 

Se espera que la película llegue en octubre de este año.

Categorías
Evento Noticia

FELICITAMOS A NUESTROS EGRESADOS DE LA ESPECIALIDAD EN DIRECCIÓN CINEMATOGRÁFICA.

En compañía de familiares, amigos, profesores y directores académicos, este sábado se realizó la graduación de las y los egresados de la Especialidad en Dirección Cinematográfica. 

Moisés Urquidi, director y profesor de dicha especialidad estuvo presente en el evento donde compartió un emotivo mensaje a las y los nuevos artistas:

“Hay tanto talento, tantos cineastas debajo de las piedras que han creado expectativas, yo espero que ustedes pasen a participar y pasen a llenar esas expectativas que se tienen en un futuro, y por otro lado, les quiero decir que no pierdan la esperanza, hay que persistir, hay oportunidades aprovenchelas, toca esa pared”.

Finalmente, la Facultad de Cine vivió con los graduados la clausura de graduación con un conmovedor brindis remarcando la importancia de seguir formando artistas, ser persistentes  y crear nuevos espacios para la colaboración artística en favor de la comunidad educativa.

Categorías
Noticia

CON MUCHO ENTUSIASMO ASÍ VIVIMOS LA TERCERA MUESTRA DEL CICLO DE CINE DE NUESTRXS MAESTRXS

Este miércoles se llevó a cabo la tercera muestra de : El Ciclo de Cine de Nuestrxs Maestrxs en donde se proyectó el documental ‘Bad hombres’ de nuestro docente Argel Ahumada en la que participó como Director de fotografía.

En este este documental sobre la migración indocumentada se muestran las dificultades de las personas que tratan de cruzar al otro lado de la frontera para poder empezar una nueva vida.

Gracias a la fotografía de Argel Ahumada, podemos observar de manera detallada las vivencias de las personas al cruzar la frontera, el color de la fotografía es de lo más sobresaliente.

Al término de la proyección, los asistentes, entre ellos, estudiantes de la Licenciatura en Cinematografía compartieron sus dudas al profesor sobre cómo se construyó esta historia, el crew con el que trabajó y la cámara con la que se filmó.

Veamos Cine con Nuestrxs Maestrxs.

Te recordamos que las muestras de El Ciclo de Cine de Nuestrxs Maestrxs se llevarán a cabo dos veces al mes, para mayor información consulta nuestras redes sociales.

Categorías
Noticia

ASÍ FUE LA SEGUNDA MUESTRA DEL CICLO DE CINE DE NUESTRXS MAESTRXS

Este miércoles se llevó a cabo la segunda muestra de : El Ciclo de Cine de Nuestrxs Maestrxs en donde se proyectó la película ‘Tamara y la Catarina’ de nuestra docente Lucía Carreras, directora y guionista de cine.

Al término de la proyección, la directora charló con los asistentes, entre ellos, estudiantes de la Licenciatura en Cinematografía para compartir su experiencia en la realización de esta película, al mismo tiempo, los espectadores expresaron sus dudas en relación a la película cuestionando que llevó a la profesora, directora y guionista a contar esta historia. 

Veamos Cine con Nuestrxs Maestrxs. 
Te recordamos que las muestras de El Ciclo de Cine de Nuestrxs Maestrxs  se llevarán a cabo dos veces al mes, para mayor información consulta nuestras redes sociales.

Categorías
Noticia

ASÍ SE VIVIÓ EL FESTIVAL 24 RISAS POR SEGUNDO EN LA FACULTAD DE CINE

Entre risas, nostalgia y teatro así se vivió el Festival 24 Risas Por Segundo en donde Fares Moreno, Director General de la Facultad de Cine entregó reconocimientos a la trayectoria de reconocidos actores y actrices de doblaje como Jesse Conde encargado de voces como el Señor Cara de Papa de Toy Story, el Duende Verde en la trilogía de Spiderman y Tigger de Winnie Pooh; Arturo Mercado, responsable de voces como Simba en el Rey León, Yoda en la saga de Star Wars, Jam en Toy Story,  María Santander, encargada de voces como la Señora Cara de Papa en Toy Story, Daphne Blake en Scooby Doo, entre otros.

Después del homenaje, los asistentes gozaron de la obra teatral “Los chicos del coro” producida por dicho Festival.

Categorías
Noticia

SHULA ERENBERG, DIRECTORA DEL DOCUMENTAL ’ROSARIO’ PRESENTE EN LA FACULTAD DE CINE

“El documental es un eterno…remover, recordar y volver a pasar por el corazón”.

Estas son algunas de las palabras que Shula Erenberg compartió en su visita a la Facultad de Cine.

Como parte de nuestras actividades académicas y culturales, este jueves se proyectó el documental: ‘Rosario’ de Shula Erenberg, directora y productora de cine documental especialista en derechos humanos.

“Rosario” es el retrato de una mujer que sufrió la desaparición de su hijo en 1975, en Monterrey, convirtiendo la búsqueda de su hijo desaparecido en un proyecto dedicado a la defensa de los derechos humanos.

Después de la proyección, los asistentes, entre ellos,  estudiantes de la Facultad de cine compartieron un conversatorio con la directora en compañía de Teresa Solís, profesora de la Facultad de Cine y Paula Pellicer, abogada especialista en desapariciones. 

Finalmente, la Facultad de Cine entregó un reconocimiento a Shula en su labor e inquietud por impulsar a las y los nuevos cineastas a realizar documentales y formar conciencia del cine como retrato de nuestra vida y como grito de ayuda.

Categorías
Noticia

LA FACULTAD DE CINE PRESENTE EN EL LANZAMIENTO DE SMARTFILMS 2022

Entre prensa, aliados, invitados especiales, actores, actrices, entrevistas y mucho cine, este martes se llevó a cabo el lanzamiento de SMARTFILMS 2022, el festival de cine con celulares más grande del mundo en el que Izrael Moreno, rector de la Facultad de Cine, en compañía de nuestros estudiantes estuvieron presentes.

Durante el lanzamiento, Yesenia Valencia, fundadora de dicho festival compartió con los asistentes la inquietud por apoyar a las y los creativos en su búsqueda de hacer cine sin importar edad y posición económica para formar un espacio más incluyente en la industria audiovisual con un sentido social de educación y equidad. Así también se presentó la convocatoria oficial de este año para que los aspirantes puedan inscribirse y ser parte de los próximos creadores del festival.

Con el propósito de crear nuevas herramientas de aliento para incluir, sin distinción, a toda persona interesada en adentrarse en el mundo cinematográfico, la Facultad de Cine en alianza con SMARTFILMS, manifiestan la importancia de impulsar talentos emergentes para brindar oportunidades a cualquier persona con deseos de contar una historia. 

Consulta la convocatoria completa y participa.

https://smartfilms.mx

Categorías
Noticia

FELICITAMOS A LAS Y LOS MAESTROS EN SU DÍA

Reconocemos el trabajo de nuestros Maestros, es por ello que la Facultad de Cine felicita a las y los docentes que se dedican a la enseñanza y al aprendizaje compartido.

Agradecemos su esfuerzo y dedicación para formar nuevos cineastas.

Categorías
Noticia

INICIAMOS LA PRIMERA MUESTRA DEL CICLO DE NUESTRXS MAESTRXS

Como parte de nuestras actividades académicas y culturales, este miércoles se llevó a cabo : El Ciclo de Cine de Nuestrxs Maestrxs en donde se proyectó la película ‘Traición’ de nuestro docente Ignacio Ortiz, director y guionista de cine.

Al terminar la proyección, el director charló con los asistentes, entre ellos, estudiantes de la Licenciatura en Cinematografía para compartir su experiencia en la realización de esta película, al mismo tiempo, los espectadores expresaron sus inquietudes por las nuevas apuestas del cine mexicano y los apoyos para que este sea posible.
Te recordamos que las muestras de El Ciclo de Cine de Nuestrxs Maestrxs  se llevarán a cabo dos veces al mes, para mayor información consulta nuestras redes sociales.