"Pasión , Amor y Respeto por el Arte"

Categorías
Convenios Noticia

LA FACULTAD DE CINE Y LA ESCUELA SIERRA NEVADA SUNLAND, FIRMAN ACUERDO ACADÉMICO

El lazo académico beneficiará directamente a los alumnos que estén interesados en iniciar sus estudios en cinematografía.

En el contexto de la reunión entre La Facultad de Cine y la Escuela Sierra Nevada Sunland, la firma del convenio sirvió para formar una alianza fundamental en materia académica entre ambas instituciones y continuar con la educación y el desarrollo artístico de sus alumnos.

Categorías
Noticia

PRESENTACIÓN DEL LIBRO “CINE LÉSBICO DESPUÉS DE LA TEORÍA QUEER”

Luego de la proyección de la película Carol, de Todd Haynes, en el Foro “El Callejón de los Milagros”, La Facultad de Cine presentó la edición en español del libro de investigación CINE LÉSBICO DESPUÉS DE LA TEORÍA QUEER con la presencia de su autora Clara Bradbury-Rance.

El rector de la Facultad de Cine, el productor de cine y fundador de nuestra escuela Izrael Moreno dió la bienvenida a los invitados agregando que el el Séptimo Arte tiene la gran ventaja y responsabilidad de romper paradigmas y reflejar la vida tal cual es, por ello “esta institución educativa además de producir generaciones de cineastas profesionales y creativos, el compromiso de la Facultad de cine es impulsar la inclusión y apertura a todo tipo de creación alrededor de la industria fílmica, apoyamos proyectos editoriales que fomentan el amor por el cine”.

Izrael Moreno presentó a la autora como una destacada investigadora enfocada en las teorías feministas y queer de los nuevos medios, el cine y la cultura popular.

La licenciada Bradbury-Rance en estudios fílmicos y Maestra en estudios de sexualidad y género por la Universidad de Exeter, así como Doctora en estudios sobre la pantalla por la Universidad de Manchester agregó: “Todas ellas incluyen escenas de lo que yo llamo una intensificación de la visualidad, revelando las formas en que el aparato cinematográfico vincula el deseo con la imagen. El objetivo central de este libro es la reconsideración, a través de la teoría queer, de los argumentos teóricos sobre las tensiones entre la identificación y el deseo. Estos se encuentran en el centro mismo de los debates sobre lo que constituye el lesbianismo en el campo visual” 

Fuente:Facultad de Cine/Control Remoto noticias

Categorías
Noticia

PROYECCIÓN DEL FILME THE OBITUARY OF TUNDE JOHNSON

Este film ganó la primera edición de la competencia internacional de guiones The Launch, que convocó a estudiantes a escribir una historia cuya temática fuera de alto impacto social. Se proyectó por primera vez en México, en La Facultad de Cine, ante una audiencia de agentes de cambio, miembros de la comunidad del cine, académicos, periodistas y estudiantes, posteriormente hubo un conversatorio en el que se exploró la importancia del cine comercial como una herramienta de cambio social.

En el conversatorio participaron 

-Zach Green/ Cofundador, The Launch                          

-Inti Cordera /Director Ejecutivo, DocsMx              

-Julio Vallejo/ Fundador, PIGMENTOCRACIA

-Tania Benítez/ Productora de Cine, Global Shapers

Categorías
Evento

FESTIVAL 24 RISAS POR SEGUNDO

Cinema Coyoacán, cede inicial del festival 24 RISAS POR SEGUNDO 2018; presenta homenaje a uno de los íconos de la comedia en México y el mundo, Mario Moreno “CANTINFLAS”, el reconocimiento póstumo fue entregado por el Director de la Facultad de Cine, Izrael Moreno a los nietos del homenajeado, Mario y Valentina Moreno del Moral. Dicha ceremonia concluyó en punto de las 21:00 hrs. para dar paso a la premiere de la película Cena para tres, del director Juan Carlos Blanco.

Categorías
Evento

WORKSHOP HISTORIAS DE MICRO-TERROR

El pasado 6 de agosto se llevó a cabo el Workshop de Micro Terror en las instalaciones de la Facultad de Cine, fue un taller teórico-práctico que contempla el estudio y puesta en práctica del proceso de desarrollo de un cortometraje de Terror, con una duración menor o igual a un minuto en la pantalla.

Con una duración de 20 horas los alumnos culminaron dicho curso con una pieza audiovisual creada por ellos mismos. Te dejamos aquí un resumen de lo que fue este taller impartido por Raúl Camarena, guionista, director y miembro del Sindicato de Terror.

Categorías
Evento

ENCUENTRO CON GUSTAVO SANTAOLALLA

El pasado 7 de junio recibimos la visita de Gustavo Santaolalla, dos veces ganador del Oscar por mejor banda sonora. Visitó nuestras instalaciones y nos compartió su opinión sobre las escuelas que impulsan el arte en México.
Nos contó lo que considera importante aplicar en la carrera de los nuevos cineastas y artistas. Alentó a los alumnos a buscar su propia identidad durante su etapa de estudiantes y mantener constancia y compromiso en sus proyectos personales.

Categorías
Evento

BERING: DOCUMENTAL Y EXPOSICIÓN POR LOURDES GROBET

El pasado jueves 7 de junio en las instalaciones de la Facultad de Cine, se proyectó el documental de Bering dirigido por Lourdes Grobet (fotógrafa mexicana), quien viajó al estrecho de Bering y comprendió e inmortalizó la la situación socio-política que comprendía este espacio.
A partir de este viaje, surge la idea de realizar este documental que muestra la situación de las familias separadas por la guerra fría y una alternativa para hacer posible su reencuentro.

Categorías
Evento

ARTURO RIPSTEIN Y PAZ ALICIA GARCIADIEGO HACEN PRESENCIA EN EL FAC

El Festival Académico del Cine tuvo la oportunidad de gestionar un evento con el director de cine Arturo Ripstein. Acompañado de su esposa y guionista de cabecera, Paz Alicia Garciadiego, generamos un espacio de intercambio moderado por el profesor y director de casting, Manuel Teil.

Al llenar la sala de proyección expusimos una pieza poco convencional en las salas mexicanas: “En la calle de la amargura”. Tanto en la plática como la interacción con la audiencia indagamos un poco más en sus procesos tanto personales como cinematográficos. Pese a su tradicionalismo, ha aplicado métodos poco convencionales en casi todos sus proyectos generando piezas muy arraigadas a la cultura mexicana e incluso hechos reales. 

Categorías
Evento

CHARLA CON LOS BICHIR

En el marco del Festival Académico del Cine, La Facultad de Cine recibió en sus instalaciones la visita de Odiseo y Bruno Bichir, hermanos actores y mexicanos, quienes compartieron sus experiencias durante toda su vida en la industria cinematográfica a través de su trayectoria nacional e internacional en el medio.