"Pasión , Amor y Respeto por el Arte"

Categorías
Evento

SILVIA TORT, DIRECTORA, GUIONISTA Y GANADORA DE SHORTS MÉXICO PRESENTA SU CORTOMETRAJE CON LOS NUEVOS CINEASTAS.

Con la presencia de Fares Moreno, director general de la Facultad de Cine, Silvia Tort, directora, guionista y profesora de la Facultad de Cine, y Mildred Motta, actriz y productora, este miércoles se llevó a cabo la presentación del cortometraje: “Y entonces llegaron ellas”.

Dicho cortometraje narra la historia de Nadia, una madre de familia a la que de un día para otro, su vida no volvió a ser igual tras el feminicidio de su hija Valeria. Como una forma de encontrar alivio en su dolor decide unirse a “Las vigilantas”, un grupo de mujeres vestidas de negro que buscan entregar a la justicia a los hombres violadores y feminicidas. 

Tras la proyección del cortometraje, las invitadas platicaron a detalle el proceso y creación del proyecto que tiene como principal enfoque los feminicidios que suceden en la República Mexicana y la historia que miles de familias han vivido ante la negligencia de las autoridades y la deficiente atención a la violencia de género.

También compartieron su gratitud con la Facultad de Cine quien ayudó a financiar el proyecto así como el apoyo de las y los Nuevos Cineastas que participaron con pasión y profesionalismo en esta historia.

Por último, Reyna Baéz, directora académica de la Facultad de Cine, entregó reconocimientos a ambas realizadoras por aportar su experiencia con los estudiantes que buscan contar nuevas historias.

Categorías
Noticia

FELICITAMOS A LOS GANADORES DE  LA SELECCIÓN OFICIAL DE SHORTS MÉXICO 2022.

Este sábado presenciamos en la Cineteca Nacional la Ceremonia de Premiación de Shorts México reconociendo 13 categorías mexicanas, iberoamericanas e internacionales en la que la Facultad de Cine participa como patrocinador oficial.

Para esta premiación, Izrael Moreno, rector y fundador de la Facultad de Cine, participó junto con otros asistentes dentro del jurado oficial en la Competencia Mexicana de Pitching para seleccionar a los ganadores de este año.

Entre los ganadores de dicha categoría se encuentran:

  1. La Patrona, de la directora Fanie Soto y las productoras Claudia Garcés y Érika Ávila.
  1. La mancha en el techo, de Laura Martínez Hinojosa.

Ambos proyectos recibirán por parte de la Facultad de Cine un monto de $10,000.00 (Diez mil pesos 00/100 M.N.) cada uno en efectivo para gastos.

Desde sus inicios, la Facultad de Cine tiene como compromiso la creación de apoyos y espacios de difusión a favor de la educación artística, felicitamos a las y los ganadores de este año que con su pasión y talento podrán continuar con la realización de sus proyectos cinematográficos.

Categorías
Noticia

LA DIRECTORA DE CONVOCATORIAS DE PROCINE PRESENTE EN LA FACULTAD DE CINE.

Este jueves la Facultad de Cine en alianza con Shorts México presentó el Conversatorio: “La importancia de PROCINE” con Guadalupe Fragoso García, responsable de convocatorias de PROCINE.

En febrero de 2019, el Fideicomiso para la Promoción y Desarrollo del Cine Mexicano en la Ciudad de México, PROCINE CDMX, comenzó a hacer el Censo, Diagnóstico y Seguimiento a Cineclubes y espacios de exhibición de cine para ubicar, conocer y aprender los distintos espacios alternativos que proyectan cine en la Ciudad de México, y combatir la piratería al proporcionar las películas con derechos.

A través de distintas convocatorias para participar, PROCINE también es el encargado de apoyar a distintos festivales como Macabro, Cine para niños y Festival de otoño con referencia al medio ambiente.

Durante la plática, Isaac Basulto, director de la programación de Shorts México entrevistó a Guadalupe para conocer los servicios

de PROCINE destacando su objetivo principal: promocionar y difundir el cine mexicano en la ciudad de México. 

Finalmente, la directora recalcó la importancia y compromiso de PROCINE para apoyar a las y los Nuevos Cineastas para que puedan realizar sus proyectos y continúen creando nuevas historias, posteriormente, Fares Moreno, director general de la Facultad de Cine entregó un reconocimiento a Guadalupe Fragoso por su participación y aportación a los estudiantes de nuestra institución.

Categorías
Noticia

LA COMISIÓN DE FILMACIONES DE LA CDMX PRESENTE EN LA FACULTAD DE CINE.

Este miércoles la Facultad de Cine en alianza con Shorts México presentaron el Conversatorio: “El papel de la Comisión de Filmaciones de la Ciudad de México”.

Con la presencia de Fares Moreno, director general de la Facultad de Cine, Guillermo Saldaña, director de la Comisión de Filmaciones de la Ciudad de México e Isaac Basulto, director de la programación de Shorts México; el conversatorio tuvo como objetivo conocer los apoyos y requisitos que la Comisión de Filmaciones ofrece para las y los Nuevos Cineastas.

Así también, Guillermo Saldaña compartió con los asistentes, entre ellos, estudiantes de la Facultad de Cine, las experiencias y retos que la Comisión de Filmaciones ha enfrentado en cada proyecto y las soluciones que han encontrado para cada producción en la que se ven involucrados sin arriesgar al crew, presupuesto, etc.

Al finalizar, Fares Moreno entregó un reconocimiento a Guillermo Saldaña por su participación en dicho Conversatorio dejando las puertas abiertas para que los Nuevos Cineastas se acerquen y conozcan los apoyos que la Comisión de Filmaciones tiene para ellos.

Categorías
Noticia

IZRAEL MORENO, RECTOR DE LA FACULTAD DE CINE FORMA PARTE DEL JURADO OFICIAL DE SMARTFILMS MÉXICO 2022.

Este jueves fuimos testigos de la conferencia de prensa de SMARTFILMS para conocer al jurado oficial que se conforma este año.

Entre invitados especiales, entrevistas y mucho cine, Yesenia Valencia, directora del festival, dio una cálida bienvenida a los asistentes reforzando el agradecimiento de los aliados por apoyar el festival de cine hecho con celulares que ha cautivado a miles de cineastas en latinoamérica.

Posteriormente se presentaron las distintas categorías del festival en la que un grupo de jurados estará participando para evaluar la selección de los cortometrajes.

Dichas categorías están conformadas por:

Categoría profesional – MOTOROLA
Categoría aficionado
Categoría filminuto vertical – TELEKWAI
Categoría Spot publicitario – SUZUKI
Categoría reportaje con celular

Izrael Moreno, rector y fundador de la Facultad de Cine formará parte del jurado oficial en la categoría de aficionado donde los participantes podrán concursar por un premio de hasta $50,000.00

La Facultad de Cine se enorgullece de formar parte del festival que abre las puertas a miles de personas que tienen la inquietud de contar una historia a través de un celular.

Conoce las bases para participar aquí: tinyurl.com/SMARTFILMS

Categorías
Noticia

ASISTIMOS A LA CONFERENCIA DE PRENSA DE SHORTS MÉXICO 2022.

“El cortometraje es el arte de la síntesis”

Con estas palabras, se dió inicio a la presentación del Festival Internacional de Cortometrajes de México SHORTS MÉXICO 2022 en el que la Facultad de Cine participa como patrocinador oficial.

Con la presencia de Jorge Magaña, director del festival, Armando Casas, director del Canal 22 México; Gabriela Cartol, actriz, Krystian Ferrer, actor; Guillermo Saldaña, titular de Cfilma Ciudad de México; Cristián Calónico, director de PROCINE; y Jorge Espíndola, actor.

La Conferencia tuvo el propósito de agradecer a los patrocinadores por apoyar la causa del festival a difundir el cine nacional e informar las actividades como proyecciones, homenajes y conferencias que se llevarán a cabo del 1 al 30 de septiembre en distintas sedes, entre ellas, la Facultad de Cine, la Cineteca Nacional, Cinemex 222, entre otros.

Consulta la programación en https://shortsmexico.com

Categorías
Noticia

LA FACULTAD DE CINE PRESENTE EN LA INAUGURACIÓN DEL FESTIVAL MACABRO 2022.

Este miércoles en el Teatro de la Ciudad “Esperanza Iris”, asistimos a la inauguración del Festival Internacional de Cine de Horror de la Ciudad de México MACABRO 2022, en el que la Facultad de Cine forma parte.

Con una tenebrosa presentación, Edna Campos, directora del festival, agradeció la asistencia de los invitados así como el apoyo de todos los aliados, entre ellos, la Facultad de Cine, por apoyar a hacer posible tan importante festival.

Este año, la Facultad de Cine participa como sede estudiantil de dicho festival ofreciendo charlas, presentaciones y proyecciones con motivo del cine de horror.

El Festival Internacional de Cine de Horror de la Ciudad de México se llevará a cabo del 17 al 28 de agosto.

*Consulta nuestra programación.

Categorías
Evento

ASÍ VIVIMOS EL CONVERSATORIO: “CINE LGBT+ Y ÉTICA PROFESIONAL EN LA INDUSTRIA CINEMATOGRÁFICA”

Este jueves presenciamos el conversatorio del Cine LGBT+ y la ética profesional en la industria cinematográfica impartido por Miguel Oropeza, egresado de la licenciatura en Cinematografía y la actriz Dana Karvelas.

Dana Karvelas quien inició su carrera en el mundo de la actuación como extra para el cortometraje español “El aire que respiro” realizado en 2005, compartió con los asistentes su experiencia de lo que es trabajar dentro de la industria cinematográfica siendo una actriz transgénero mexicana.

Al término del conversatorio, la actriz recalcó la importancia de mantenerse firmes en quienes somos y lo que hacemos ya que a pesar de que la industria cinematográfica puede ser un medio tan abierto en su diversidad, no es garantía de una recepción cálida para la comunidad LGBT+ por lo que es necesario romper las barreras y estereotipos de la cultura LGBT+ y la conducta de los colaboradores que están envueltos en el medio cinematográfico.

Categorías
Evento

SOMOS COEDITORES DEL LIBRO EN ESPAÑOL: “CINE Y OBSESIÓN, LA VIDA Y OBRA DE MAI ZETTERLING.”

Este lunes presenciamos el lanzamiento del libro: “Cine y Obsesión, la vida y obra de Mai Zetterling” con la participación del rector de la Facultad de Cine, Izrael Moreno, Victoria Cabrera Escobar y la autora de origen Sueco Mariah Larsson, profesora de estudios cinematográficos de la Universidad de Linnaeus, Suecia.

Durante el evento realizado por primera vez en México, la escritora compartió la importancia de hablar de Mai Zetterling quien fue una actriz, guionista, documentalista, productora y directora de cine, pionera de una generación de directoras que causó un gran impacto a la sociedad cinematográfica al demostrar que una mujer fuera capaz, de dirigir actores y de expresar ideas con imágenes.

La Facultad de Cine en alianza con la Muestra Internacional de Cine con Perspectiva de Género (MICGénero) se complace en formar parte de este dichoso evento al contribuir como sede así como en la edición y publicación de este libro para recordar a Mai Zetterling, una cineasta pionera en la historia del cine.

Categorías
Evento

ASÍ DIMOS LA BIENVENIDA A LAS Y LOS NUEVOS CINEASTAS QUE INGRESAN A LA LICENCIATURA EN CINEMATOGRAFÍA.

Este lunes llevamos a cabo el inicio del nuevo ciclo escolar 2022-2023, dando la más cordial bienvenida a los alumnos de primer semestre de la Licenciatura en Cinematografía quienes serán los próximos Nuevos Cineastas.

Con la presencia de la directora académica Reyna Baez dio inicio  la ceremonia de bienvenida, seguido por el director general Fares Moreno así como Manuel Teil, el director de casting y fundador de la Facultad de Cine y Samuel Larson quien cerró la ceremonia dando las palabras finales de bienvenida. 

Para finalizar, el director general Fares Moreno invitó a las y los Nuevos Cineastas a dar un pequeño discurso de lo que significa para ellos la pasión, el amor y respeto por el cine como una forma de conmemorar el lema oficial de nuestra Facultad.

Les deseamos un gran inicio de clases y que encuentren un camino lleno de éxitos y aprendizajes en este nuevo viaje.

¡Bienvenidos!